Las eléctricas se preparan para un escenario de subidas de tipos de interés

07/11/2018

Tania Juanes. Las directivos de las compañías han trasladado a gestores y analistas que se se preparan para un escenario de subidas de tipos de interés. La mayor parte de la deuda de Iberdrola y Naturgy vence más allá de 2023.

Los resultados de las tres grandes eléctricas (Iberdrola, Endesa y Naturgy) de los nueve primeros meses del año muestran que el conjunto de este sector ha aumentado la deuda financiera en más de 2.000 millones de euros: 56.594 millones este ejercicio y 54.250 millones en 2017. Destaca el incremento de la compañía controlada por la italiana Enel, que ha aumentado su endeudamiento un 33% desde 4.985 millones a 6.640 millones de euros.

La empresa que preside Borja Prado manifestó a la documentación enviada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que el alza se debía al pago de dividendos (5.563 millones) y a la evolución del capital circulante regulatorio (1.077 millones).

Iberdrola ha elevado su deuda a 34.379 millones de euros a septiembre de 208, frente a los 33.698 millones del mismo periodo del ejercicio anterior. No obstante, la compañía que preside Ignacio S. Galán señala que a fin de año la deuda neta quedará reducida por la contabilización de desinversiones.

Por el contrario, Naturgy, que ha emprendido un proceso para mejorar costes y ratios financieros baja su deuda neta desde los 15.154 millones hasta 13.575 millones, un 10% menos. El grupo que preside Francisco Reynés no cuenta con presiones a corto y medio plazo por los vencimientos de su deuda financiera. El próximo ejercicio vence 1.707 millones y el grueso del total -8.321 millones- lo hará del 2023 en adelante. El coste medio del 3,1%.

A Iberdrola le vence este año 3.804 millones y 19.164 millones desde 2023 en adelante. El perfil medio de vencimientos es de seis años. La empresa añade que está bien preparada para un escenario de aumento de los tipos de interés, con un 76% de la deuda a coste fijo.

Endesa tiene a coste fijo el 52% de su deuda y el 100% en euros.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.