El Gobierno subirá el salario mínimo el 1 de enero

07/11/2018

diarioabierto.es. El presidente asegura que si hay prórroga de los presupuestos de Rajoy, se aprobarán medidas de sus cuentas públicas para 2019 a través de modificaciones.

Pedro Sánchez ha afirmado que la voluntad del Ejecutivo es que el salario mínimo interprofesional (SMI) suba el próximo 1 de enero hasta los 900 euros mensuales aunque se vea obligado a prorrogar para el próximo año los Presupuestos Generales del Estado de 2018.

Sánchez, en su comparecencia ante la prensa para explicar los cambios legales que llevará a cabo el Gobierno para que los bancos asuman el impuesto de las hipotecas, ha indicado que si hay prórroga de las cuentas públicas, su intención es sacar adelante algunas medidas de las planteadas en el plan presupuestario de 2019, entre ellas la subida del SMI o los dos nuevos impuestos, el de transacciones financieras y la conocida como tasa Google.

Habitualmente, las subidas del salario mínimo se aprueban vía real decreto unos días antes de su entrada en vigor. Si se sigue esa pauta, a finales del próximo mes de diciembre se aprobaría el real decreto que llevaría el SMI hasta los 900 euros mensuales a partir del 1 de enero de 2019.

El presidente ha afirmado que va a asumir su «responsabilidad» de presentar unas nuevas cuentas públicas, manteniendo el mismo calendario previsto que contempla su aprobación y llegada al Congreso «en diciembre», si bien, en caso de que no cuenten con el apoyo suficiente, planteará «mejoras» que sean beneficiosas para la ciudadanía.

Así, el presidente del Gobierno, que no ha descartado una prórroga presupuestaria aunque mantiene su intención de aprobar los presupuestos, ha confirmado que si finalmente se produce la prórroga presupuestaria, se aprobarán algunas medidas, como podría ser la subida del SMI, a través de modificaciones presupuestarias vía decretos ley.

En esta línea, ha defendido que los presupuestos son «progresistas», están «cargados de sentido común» y «europeístas», además de asegurar que España salga del brazo correctivo de déficit excesivo.

De hecho, ha tachado de «irresponsabilidad» que las fuerzas independentistas se nieguen «en rotundo» a negociar unos presupuestos que son «buenos», especialmente cuando Cataluña ha sido la región donde más recortes se han perpetrado en Sanidad y Educación. Ha defendido que no están relacionados los presupuestos con la situación judicial y procesal de los líderes del ‘procés’, y ha enfatizado que el Gobierno «gobierna para todos, voten a quien voten», por lo que opina que el Govern de la Generalitat «debería gobernar también para todos los catalanes». «Si no quieren y confunden una cosa con la otra y meten en el mismo paquete el bienestar de trabajadores que cobran un SMI clarísimamente por debajo con la situación procesal de los líderes políticos es su responsabilidad», ha apostillado Sánchez, quien ha avanzado que el Ejecutivo atenderá la «urgencia social» y, si no ven la luz los presupuestos, lo garantizará a través de modificaciones presupuestarias. «¿Por qué renunciar a financiación? He escuchado a los independentistas decir que una de las causas por las que ha crecido el independentismo ha sido por el abandono de las inversiones, ahora que se recupera parte no se permite tramitar los presupestos», ha criticado.

No obstante, Sánchez ha dicho que no «mira» solo a las fuerzas parlamentarias nacionalistas, sino también al PP y a CS, a los que ha exigido «responsabilidad y sentido de Estado» para que dejen a un lado la «gesticulación» y sean «útiles» al conjunto de la ciudadanía. «Estoy dispuesto a hablar con ellos de por qué estos presupuestos les gustan menos que otros y ver dónde puede haber elementos de mejora, no queremos rehuir el debate», ha aseverado.

El líder del Ejecutivo ha advertido de que si finalmente hay una prórroga presupuestaria el déficit sería superior al que prevé el plan presupuestario para el próximo año, del 1,8% del PIB, por lo que cree que la oposición está siendo «contradictoria». En consecuencia, ha insistido en apelar a la responsabilidad de la oposición para apoyar unos presupuestos que benefician a casi 20 millones de españoles de forma directa, con mejora en pensiones, SMI, subsidio de desempleo, dependencia, vivienda, ciencia o educación. En todo caso, ha criticado que PP y Cs le acusen de ser «cómplice de la represión» y de estar «hincado de rodillas ante el independentismo», cuando «las dos cosas son imposibles, a no ser que uno y otro sean cómplices de lo mismo: continuar contribuyendo a la confrontación territorial y política». «En ese juego no van a contar con el PSOE ni con el Gobierno», ha apostillado.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.