General Motors cerrará 7 plantas y despedirá a 15.000 personas

26/11/2018

diarioabierto.es. Con estas drásticas medidas espera concentrar todo su esfuerzo en fabricar los que serán los coches del futuro: coches eléctricos e híbridos. Para esta nueva apuesta, al parecer, no necesita siete de sus plantas estadounidenses (4 en Estados Unidos y 1 en Canadá, el resto aún está por determinar) ni el 15% de los 180.000 trabajadores que componen su plantilla.

Los efectos de los anuncios de muchos gobiernos a nivel global, que apuntan por los vehículos eléctricos e híbridos y auguran la desaparición de los coches de motor de gasolina y diésel, comienzan a hacerse realidad. La estadounidense General Motors está preparando una de las reestructuraciones más grandes de la compañía para adaptarse a los nuevos tiempos y en sus planes se encuentra el cierre de siete plantas y el consiguiente despido de alrededor de 15.000 trabajadores antes de finales de 2019.

Con estas drásticas medidas espera concentrar todo su esfuerzo en fabricar los que serán los coches del futuro: coches eléctricos e híbridos. Para esta nueva apuesta, al parecer, no necesita siete de sus plantas estadounidenses (4 en Estados Unidos y 1 en Canadá, el resto aún está por determinar) ni el 15% de los 180.000 trabajadores que componen su plantilla.

No obstante, sobre los despidos ya se sabe que el 25% de los 15.000 previstos afectarán directamente al cuerpo directivo.

Los primeros efectos al aplicarse estas medidas es que se dejarán de fabricar modelos como el Chevrolet Impala. Los otros efectos se refieren al ahorro que supondrá el cierre de las plantas, a no ser que se llegue a un acuerdo con los sindicatos para reconvertirlas: los ajustes supondrán un ahorro de 6.000 millones de dóalres, que es la cantidad que ha estimado que necesita para prepararse para el gran cambio en la fabricación de vehículos.

De momento, ha comprendido que evitar la fabricación de eléctricos e híbricos le ha supuesto la marcha de un gran número de inversores, muchos de los cuales han preferido la apuesta de futuro de compañías como Tesla Motors, que únicamente fabrica coches eléctricos.

El anuncio de estas medidas, por otro lado, han caído bien en la Bolsa de Nueva York, dado que las acciones de GM se han revalorizado un 5% hasta alcanzar una capitalización de 53.400 millones en Wall Street. Ni la buena marcha del fabricante en el último trimestre había animado al alza tanto sus acciones, al lograr 2.500 millones de dólares de beneficios gracias a la buena marcha de sus ventas (con unos ingresos superiores a los 30.000 millones de dólares) tanto en Estados Unidos como en China.

Ante estas cifras parece ya olvidada la quiebra sufrida en 2009, momento en que el propio Gobierno de Estados Unidos tuvo que hacerse con el control de una compañía que era uno de los iconos de la industria automovilística estadounidense.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.