Grupo Villar Mir se enfrenta a una caída de más del 60% de Ferroglobe en EE UU

28/11/2018

T. J. El descenso acumulado de Ferroglobe en la Bolsa de Wall Street en lo que va de año se acerca al 90%.

Otra mala noticia para Grupo Villar Mir. Si bien se enfrenta, como principal problema a la crisis de OHL que mantiene negociaciones con la banca para solucionar los problemas relacionados con la falta de confianza de los inversores, ahora a ese panorama se suma Ferroglobe, compañía presidida por Javier López Madrid. El anuncio de los datos económicos de la empresa, participada en un 55% por Grupo Villar Mir, se ha traducido en una caída de un 62% en el Nasdaq.

El desplome en picado de esta compañía dedicada a la producción de silicio y a las ferroaleaciones se debe básicamente a que cerró el tercer trimestre de este año con unos números rojos de 2,9 millones de dólares (2,5 millones de euros). Con la caída de este martes, el descenso acumulado en la Bolsa de EE UU en lo que va de año se acerca al 90%. A las pérdidas anunciadas, que nunca son buena noticia, se añade que están por encima de las previsiones de los analistas.

Además, el discurso del principal ejecutivo de la empresa, Pedro Larrea, no hace pensar en una mejora a corto plazo. Por el contrario, todo indica que los malos datos proseguirán y que, tal vez, el grupo tenga que revisar sus perspectivas. Larrea ha señalado que Ferroglobe opera en un ámbito muy volátil, y que se están tomando medidas para adaptarse a él, entre ellas la reducción de la producción en algunas divisiones y la recorte de costes.

Una jornada antes, Grupo Villar Mir había cerrado el proceso de refinanciación de su deuda al lograr una aportación de 365 millones de dólares (unos 323 millones de euros) de un grupo de entidades lideradas por Tyrus Capital, fondo de inversión con sede en Mónaco.

Tyrus Capital ya fue socio de Villar Mir cuando en octubre de 2015 compró parte de los derechos de asignación de acciones en el marco de la macroampliación de capital de 1.000 millones de euros que lanzó OHL, la constructora que controla la corporación. No obstante, en este proceso, Villar Mir bajó del 50% en OHL, por primera vez.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.