Con esta operación, Repsol pasa a abastecer una nueva cartera de clientes que incluyen estaciones de servicio -actualmente cuenta con más de 500 en el país- y centros industriales en Lima y provincias. Esto permitirá incrementar en un 10% sus ventas de combustibles procesados en las nuevas unidades de producción de la refinería de La Pampilla, principal refinería de petróleo de Perú y una de las más importantes de Latinoamérica, que es propiedad al 82% de Repsol.
Recientemente, el Rey Felipe VI, el presidente de Perú, Martín Vizcarra, y el presidente de Repsol, Antonio Brufau, inauguraron en la refinería de La Pampilla las nuevas unidades de producción de combustibles de bajo contenido en azufre, culminando una inversión de más de 657 millones de euros.
La siguiente inversión consistirá en la instalación en uno de los terminales marítimos de la refinería de La Pampilla de una monoboya que permitirá operar incluso en condiciones climatológicas adversas, aumentando el número de operaciones de carga y descarga de petróleo y otros productos. La monoboya está ya en el puerto de El Callao. Esta terminal monoboya, única en el país, estará operativa en el primer semestre de 2019 y toda la actuación supondrá una inversión de 109 millones de dólares.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.