Tras el cese María Alejandra Vicuña como vicepresidenta de Ecuador acusada de soborno y corrupción, el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, ha dado a conocer la terna de candidatos para ocupar dicho cargo.
Entre los aspirantes se encuentra Agustín Albán Maldonado, un empresario nacido en Ecuador hace 51 años, pero que ha hecho gran parte de su carrera en México.
Graduado con honores en Brown University de Providence, Rhode Island Estados Unidos en Economía y Filosofía; comenzó su carrera profesional en el grupo Mergers & Acquisitions de Citibank en 1990. En 1992, formó parte del equipo CS Firts Boston que ayudó al Gobierno mexicano en el proceso de la privatización de 18 bancos donde Albán Maldonado participó en la recaudación de 12,3 billones de dólares para llevar a cabo la transacción.
En el año 2000 fundó la empresa “aCambio.com” un portal de negocios B2B que con el tiempo se convirtió en la compañía líder en el mercado de intercambios corporativos multilaterales en México. Actualmente es rector de Univer Milenium, institución que cuenta con ocho planteles en el Estado de México y que fundó hace siete años junto con un grupo de socios.
Ha realizado inversiones en España dentro del sector de Educación, con la compra de la EUDE, Escuela Europea de Dirección y Empresa, de la que es, además, Presidente del Consejo Educativo.
Los otros dos candidatos son:
Nancy Velasco de Maldonado, graduada en comunicación social de la Universidad Central de Ecuador, es fundadora de la empresa Flesflor y en la actualidad trabaja para la fundación El Triángulo.
Otto Sonnenholzner, especialista en economía internacional y catedrático en el colegio de economistas del Guayas, que actualmente trabaja como locutor en la difusora radio Tropicana que es de su propiedad.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.