
Carlos Esquivias, responsable de la Comisión de Vida de Unespa; Pilar González de Frutos, presidenta; Mirenchu del Valle, secretaria general; y Luis Miguel Ávalos, director del Área de Seguros Personales.
La mejor jubilación es el resultado de una buena planificación. Por eso, Estamos Seguros, la plataforma de educación financiera de Unespa puesta en marcha en 2016, ha puesto en marcha Ahorrar da mucha vida, una iniciativa «con voluntad divulgadora, no comercial» destinada a concienciar al ciudadano de la importancia de ahorrar para la jubilación, explica su presidenta, Pilar González de Frutos.
El portal explica cuáles y cómo son los principales productos a los que se puede recurrir para preparar la jubilación, y busca familiarizar a la opinión pública con la
previsión social complementaria, además de animar a los ciudadanos a comenzar a
ahorrar pronto y de manera sistemática para disponer de un patrimonio suficiente para
complementar la pensión pública llegado el momento.
Estamos Seguros, que ya cuenta con un portal destinado a describir las coberturas más habituales de los seguros más extendidos (Tus coberturas), un apartado destinada a la simplificación del lenguaje que se emplea en los seguros (Seguros de entendernos), y otro dedicado a atraer profesionales con talento hacia el sector asegurador (Un futuro asegurado), se enriquece con una sección específica dedicada a describir los productos de jubilación, de tal forma que los clientes sepan cómo es cada uno y si alguno le puede servir para atender sus necesidades.
‘Ahorrar da mucha vida’ ayuda a identificar cuál es la alternativa de ahorro que conviene a cada persona a través de varias vías.
Recomendador
Una primera ruta es a través de un recomendador. Por medio de un breve cuestionario se acerca al ciudadano a aquellas opciones que pueden resultarle más interesantes. Para ello se tienen en cuenta varias circunstancias personales, su apetito o aversión al riesgo con las inversiones, y su mayor o menor disponibilidad de ahorro.
En el portal se identifican cuatro perfiles de ahorrador: «conservador, dinámico, sin prisas y sin ataduras». Cada una de estas alternativas aparece vinculada a una u otra familia de productos. El usuariopuede conocer a cuál pertenece contestando el cuestionario.
El segundo camino es una descripción lineal de cada uno de los productos. Las distintas opciones vienen descritas de una manera sencilla, clara y homogénea, para que se
puedan apreciar las diferencias entre productos y sea posible elegir el que mejor se adapte a las características del ahorrador.
En todos los casos se explica en qué consiste el producto, el tratamiento fiscal que reciben las aportaciones (momento en que se ahorra) y las prestaciones (momento en que se recupera ese ahorro). También se aclara si existe la posibilidad de disponer del ahorro acumulado antes de la jubilación y si se puede movilizar el dinero. Y se especifica si el producto en cuestión cuenta o no con garantía de rentabilidad y si se trata de una
opción que puede contratar el interesado directamente o si es una alternativa accesible a través de su empresa.
Los productos que se describen son los planes de previsión asegurados (PPA), los
planes de pensiones individuales, los seguros individuales de ahorro a largo plazo (SIALP), los planes individuales de ahorro sistemático (PIAS), las rentas vitalicias y temporales, los seguros de capital garantizado, los productos de participación en beneficios, los unit-linked, los seguros colectivos que instrumentan compromisos por pensiones, los planes de previsión empresarial (PPSE) y los planes de pensiones de empleo.
Además de describir todos estos productos, el portal incluye un glosario compuesto de media docena de preguntas y respuestas frecuentes ligadas al ahorro para la jubilación.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.