El riesgo regulatorio que se percibía para las utilities, especialmente para las eléctricas, por el cambio de Gobierno, parece que se diluye a los ojos de los analistas y, de la misma manera pero más relevante, en opinión de los gestores de inversión colectiva. Cuando quedan dos semanas para que concluya el año, los valores que lideran el Ibex están relacionadas con el sector eléctrico: Naturgy se apunta un 28%; Acciona, un 21%; Endesa, 22,5%; REE, 13,75% e Iberdrola, 13,3%.
A su favor de este sector se apuntan varios factores. Por un lado, la ley de Transición Ecológica y Cambio Climático y el Plan de Energía y Clima no van a penalizar a las empresas como se esperaba en una primera etapa. Por el contrario, pese a que haya divergencias del sector con el departamento que dirige Teresa Ribera, las líneas maestras de la nueva normativa, que va a ser aprobada por el Gobierno antes que acabe el año, son en gran parte asumidas por las eléctricas, en mayor o menor grado en función de la posición de los máximos directivos o/y accionistas de cada empresa.
Lo que está más en línea con los planes de inversión del sector es el apoyo a las energías renovables. De hecho, Acciona se ha disputado el liderazgo del Ibex en algunas jornadas con Naturgy. El grupo que controla la familia Entrecanales es de los mejores posicionados para rentabilizar sus posiciones en el área eléctrica.
Quedan retos y temas relevantes pendientes, desde el tratamiento del cierre de las nucleares, la remuneración por el servicio de respaldo que centrales, especialmente los ciclos combinados a gas, van a recibir por sustituir a las renovables cuando las condiciones metereológicas impiden su funcionamiento. Y también un tema central es la remuneración al transporte y distribución. La inversión en esta área va a ser clave en los próximos años.
Si bien existen incertidumbres, la ley energética que ultima el Gobierno de Pedro Sánchez es más ‘lesiva’ para las petroleras, con el horizonte para el fin del diésel y con el lema que quien contamina paga.
Otro aspecto que hace atractivos estos valores, más Endesa y Naturgy, es el dividendo. En este contexto, los informes que algunas entidades, como Bankinter, hacen para 2019 aconsejan utilities.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.