Grandes empresas industriales alertan por el impacto de los costes eléctricos en 2019

14/12/2018

diarioabierto.es. La industria está preocupada por la previsión del mercado de futuros para 2019 con precios por encima de los 61 megavatios-hora.

Siderúrgicas, metalúrgicas y quiímicas, entre otros sectores, han vuelto a lanzar la voz de alarma ante el horizonte que se les presenta para 2019 en relación a los costes eléctricos. La preocupación de estas compañías, que están agrupadas en la asociación AEGE -industria electrointensiva-, se ha originado por los datos publicados por REE sobre las subastas de asignación de la interrumpibilidad.

Para AEGE las cifras que emergen suponen un nuevo mazazo a la competitividad de esta industria española ya que deberá afrontar «un drástico recorte en la retribución de este servicio. A pesar de una mayor utilización, más de 700 órdenes por motivos económicos en lo que llevamos de año, su remuneración para el primer semestre de 2019 sufre un recorte del 36% respecto a la actual». Añade que la consecuencia es que pone en peligro «la continuidad de algunas factorías industriales pudiendo verse afectadas más plantas asociadas».

Destaca que el servicio de interrumpibilidad está activo las 24 horas, los 365 días del año, por el que los grandes consumidores de electricidad prestan un servicio al operador del sistema para garantizar la seguridad de suministro. A cambio, los ingresos palían «el elevado precio eléctrico que paga la industria en España».

Y los expertos de esta asociación recuerdan que las industrias electrointensivas dan empleo estable y de calidad -en total a 186.000 personas-, «con fuerte tirón inversor y carácter mayoritariamente exportador». «La industria española se ve continuamente castigada por el elevado precio de su mercado eléctrico, cuyo precio medio de cierre estimado para 2018 es de 57 megavatio-hora (el más alto de los últimos 10 años), un 30% mayor que el de Alemania».

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.