Telepizza se dispara un 22% en Bolsa tras la opa de KKR, los March y Abelló

21/12/2018

diarioabierto.es. Los fondos KKR, Artá, gestora del grupo March, Torreal, sociedad de la familia de Juan Abelló, y Safra Group presentan una opa sobre la totalidad de las acciones de la cadena de comida rápida, valorada en más de 600 millones de euros.

En concreto, el grupo de inversores, liderado por el fondo estadounidense, principal accionista con el 26,31% de la compañía, ha presentado una oferta de 6 euros por acción, lo que supone una prima del 24,2% respecto al cierre de ayer, que fue de 4,83 euros por título. Los oferentes consideran que se trata de un «precio equitativo» a falta de la confirmación de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La oferta presentada se formula sobre la totalidad de las acciones emitidas en que se divide el capital social de Telepizza, esto es, 100,7 millones de acciones, incluyendo 2,7 millones de acciones en autocartera, aunque se excluyen los títulos de Tasty Aggregator y Oregon, que serán inmovilizados.  De esta forma, la opa se dirigirá al 71,9 millones de acciones, representativas del 71,435% de su capital social y se formulará exclusivamente en el mercado español. Así, los oferentes deberán desembolsar como máximo 431,6 millones para hacerse con el 100% de la compañía, que está valorada en 604 millones. Además, los oferentes se han garantizado el compromiso de venta de «manera irrevocable» del 12,74% de las acciones por parte de Santander Asset Management (5,26%), Alliance Bernstein (3,21%), Formuepleje (1,96%) y Axxion (2,3%).

Una de las condiciones de la oferta es que los accionistas de la firma titulares en su conjunto de, al menos, el 90% de las acciones acepten irrevocablemente la oferta. Y en el caso de que los oferentes renuncien a esta premisa y no se dieran las condiciones requeridas para la operación de venta forzosa, tienen intención de «promover la exclusión de negociación» de los acciones de Telepizza de la Bolsa. Otra de las condiciones es que la cadena de comida rápida cese sus actividades económicas y negocios en Irán y con contrapartes iraníes, ya que consideran que «no tiene un peso significativo» en el negocio, así como que la oferta obtenga las autorizaciones preceptivas en materia de defensa de la competencia.

Telepizza regresó al parqué en abril de 2016, donde protagonizó uno de los peores estrenos de la Bolsa española con una caída de casi el 20%. Sus títulos, que fueron ayer suspendidos de cotización, han regresado al parqué con un rebote superior al 22% a un precio de 5,9 euros, por debajo del precio ofrecido por la opa.

La decisión de lanzar la opa llega tres días después de que Telepizza y Pizza Hut sellaran de forma oficial su alianza estratégica que entrará en vigor el 30 de diciembre y que busca acelerar el crecimiento de ambas compañías en España, Portugal, Latinoamérica, Andorra, Suiza y el Caribe. Como resultado de la alianza, prevé abrir 2.550 nuevos establecimientos en los próximos 20 años en las diferentes regiones que engloba este acuerdo, unas aperturas que permitirán la creación de 50.000 nuevos empleos en los próximos ejercicios. Estos más de 2.500 establecimientos representarán el doble de los restaurantes que mantiene Telepizza en la actualidad y sus ventas también se duplicarán, hasta 1.100 millones anuales. Su presencia también se ampliará hasta alcanzar 37 países.

KKR se reforzó como primer accionista de Telepizza, donde cuenta con el 26,31% del capital social, a mediados de mayo de este año, justo tras firmarse la alianza estratégica con Pizza Hut. El fondo de inversión es actualmente el máximo accionista, seguido por Tasty Aggregator (26,07%), Santander Asset Management (5,26%) y Alliance Bernstein (4,57%).

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.