Francia señala que CAF se beneficiará de la fusión del área ferroviaria de Alstom y Siemens

21/01/2019

T. J. CAF y Talgo se interesaron por los programas de alta velocidad que sacan al mercado para lograr al luz verde de la Comisión Europea.

Una gran operación de concentración de empresas europeas se juega su futuro en las próximas semanas. La Comisión Europea se pronunciará el 18 de febrero sobre la fusión propuesta por la francesa Alstom y la alemana Siemens en el área de fabricación ferroviaria. Si bien las empresas y los Gobiernos implicados, en especial el francés, han defendido la suma de las divisiones de trenes con el argumento de que Europa debe competir con los gigantes asiáticos como el chino CRRC, las autoridades comunitarias mantienen las reticencias de alguna manera anunciadas.

La Comisión juzga que las concesiones presentadas por ambos grupos para lograr la luz verde no aseguran una competencia suficiente en el mercado, por lo que la concentración no sería tan positiva para Francia, Alemania, y para el conjunto de Europa.

Una visión que ha sido rechazada por el ministro francés de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, que batalla en Bruselas y en París para que los objetivos de las empresas se puedan materializar. En un encuentro con la prensa subrayó que no existen razones objetivas para echar atrás la operación, sería además, en su opinión, un error económico y un fallo político. Le Maire se ha reunido este lunes con la comisaria europea de la Competencia, Margrethe Vestager.

Y utilizó otro razonamiento: la fusión beneficiará a otras empresas europeas que saldrían más fuertes, entre ellas la española CAF. Siemens y Alstom han propuesto a Bruselas la venta de activos de las divisiones de señalización y material rodante, que aportan el 4 % de su facturación.

Después de conocerse el plan de desinversiones propuesto por Alstom y Siemens para lograr la fusión de los dos fabricantes de trenes, varias compañías europeas se mostraron interesadas en la compra de los activos de sus dos rivales. Los dos grupos ofrecieron a las autoridades de la competencia la venta de sus programas de alta velocidad Pendolino y Velaro. Son dos de sus proyectos estrella, entre los interesados en la compra de estos activos figuran los españoles CAF y Talgo,  ya que les daría un papel más relevante en esas actividades.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.