Platos de moda saludables

21/01/2019

Carmela Díaz.

Casa Elena – Bacalao

Tras los empachos navideños el cuerpo nos pide unas semanas de tregua. Hoy os proponemos platos de moda muy saludables (y ricos) procedentes de cinco restaurantes diferentes. No es necesario una dieta estricta ni acabar con nuestra vida social, pero sí terminar con las comidas pesadas y con demasiada grasa. Porque también se puede mantener la línea comiendo fuera de casa sin renunciar a platos y sabores apetecibles.

Latasia – Tiradito

Tiradito de salmón, lulo y teja de quinoa (Latasia, Madrid). Para los paladares de alma viajera y amantes de la cocina fusión el restaurante Latasia y su chef Roberto Hernández nos proponen este plato. Está ideado especialmente para los que son amantes de los superalimentos, no quieren saltarse la dieta ni tampoco dejar de disfrutar de sus recetas inspiradas en el sureste asiático y Sudamérica.

Cobo Vintage – Espárrago asado

Espárrago asado, holandesa cítrica, menta y café (Cobo Vintage, Burgos). Para quienes disfrutan recorriendo España en busca de estrellas Michelin acercarse al corazón de Burgos para disfrutar de Cobo Vintage es una cita obligada en 2019. Allí Miguel Cobo prepara este plato sano y delicioso. Es una buena opción para quienes han decidido comenzar el mes de enero con verduras, pero sin olvidar la alta cocina en la que se respeta el sabor del recetario tradicional y que a su vez es capaz de renovarlo a través de técnica.

Casa Elena – Ensalada templada de lentejas

Slow Food desde Casa Elena (Cabañas de la Sagra, Toledo).  Muchas personas además de comer con los sentidos le ponen cabeza. Esto significa que es muy recomendable prestar atención a la procedencia de los alimentos, a su huella medioambiental y al impacto de nuestros buenos hábitos. Como apunte para el comensal, este restaurante ha recibido el certificado oficial de restaurante slow food, siendo el único existente en el centro de la península. Su chef Áxel Smyth propone dos recetas para disfrutar comiendo sin sobrepasarse con las calorías: de primero, la ensalada templada de lentejas de La Sagra y perdiz roja en escabeche de mejillones; y de segundo, un bacalao confitado a baja temperatura, crema de coliflor y pil pil de limón.

Zalacaín – Menestra de verduras

Menestra de verduras. (Zalacaín, Madrid). Si hablamos de iconos de la gastronomía no podemos dejar de referencia a este restaurante mítico. Para hacer disfrutar al paladar Julio Miralles, su chef ejecutivo, prepara la clásica y ya mítica menestra de verduras de la casa. La receta trata cada una de las verduras que utiliza con el mimo y la independencia necesarias para hacer disfrutar al paladar de sus comensales. ¿Lo mejor además de su sabor?  El plato no supera las cincuenta calorías.

Rita La Cantaora – Sardinas

Sardinas con mango y aceitunas negras. (Rita La Cantaora, Leganés). Una combinación original pero muy acertada es la que nos proponen desde este restaurante. Además, las sardinas son uno de los pescados azules con mayor cantidad de omega 3, un ácido graso indicado para disminuir los niveles de lípidos, también el colesterol, así como para evitar que se acumule en las arterias. Sus propiedades se extienden a la variedad de minerales que aporta, entre los que encontramos fósforo, magnesio, hierro, potasio, yodo y calcio. Un plato ideal tanto para los niños como para los mayores.

¿Te ha parecido interesante?

(+15 puntos, 15 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.