Cabify y Uber han anunciado que dejarán de operar en Barcelona desde este viernes después de que el gobierno catalán haya aprobado un decreto ley que regula los servicios de los vehículos de transporte con conductor (VTC). Ambas compañías han comunicado que los cambios en la regulación les impide operar en la ciudad.
Uber ha anunciado que dejará de funcionar en Barcelona por las «restricciones» a los vehículos de alquiler con conductor (VTC) aprobadas por el Govern.
Según ha explicado la compañía este jueves en un comunicado, se han visto «obligados» a tomar esta decisión tras la aprobación del decreto que fija la obligación de precontratar el servicio con una antelación de 15 minutos, que entra en vigor este viernes.
Aun así, la empresa se ha mostrado «a disposición de la Generalitat y del Ayuntamiento de Barcelona para trabajar en una regulación justa para todos» y que tenga en cuenta a los miles de conductores y pasajeros de los VTC en Catalunya.La compañía señala que desde que volvió a funcionar en Barcelona hace un año ha atendido a más de medio millón de clientes, dando trabajo a miles de conductores.
«En Uber queremos que exista una regulación. Nuestro objetivo es convertirnos en un aliado a largo plazo de las más de 600 ciudades en las que operamos. Y Barcelona no es una excepción», han apuntado. Por ello, han reclamado una regulación justa que tenga en cuenta a los conductores y usuarios de VTC «que hoy ven desaparecer su medio de vida y su libertad de elegir cómo se mueven por su ciudad».
«La obligación de esperar 15 minutos para viajar en una VTC no existe en ningún lugar de Europa y es totalmente incompatible con la inmediatez de los servicios» que prestan este tipo de empresas, han subrayado. Además, la empresa ha agradecido a sus conductores haber sido «un ejemplo de dignidad y profesionalidad, incluso en los peores momentos».
Cabify también deja Cataluña
La compañía española Cabify ha adelantado que sus servicios no estarán disponibles en Cataluña a partir de este viernes. Fuentes de la empresa han explicadoque cuando los usu arios intenten utilizar su aplicación recibirán un mensaje explicando que «han sido expulsados» de Cataluña por la nueva regulación de vehículos de alquiler con conductor (VTC).
En un comunicado este jueves, han dicho que la regulación tiene «como único objetivo, y por tanto también como consecuencia final, la expulsión directa» de Cabify y de sus empresas colaboradoras.
Consideran que el decreto impone «medidas artificiales y altamente restrictivas» que destruirán un sector que ha empleado a más de 3.000 personas en Cataluña, según sus cifras.
Por ello, la empresa ha criticado que el conseller de Territorio y sostenibilidad, Damià Clavet, haya «cedido a la presión y exigencias» del sector del taxi, perjudicando gravemente el interés de los ciudadanos, en su opinión.
La compañía ha subrayado que el 98,5% de los viajes gestionados a través de la aplicación de Cabify -con un millón de usuarios registrados- se contratan con menos de 15 minutos de antelación.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.