Heineken recupera las cervezas El Águila y El Alcázar

04/02/2019

diarioabierto.es. "Seguimos reforzando nuestro compromiso con la innovación y con escuchar y sorprender a los consumidores", explica la directora de Marketing, Marta García.

Heineken España recupera las cervezas El Águila y El Alcázar. La primera, que renace con los valores del movimiento bohemio de 1900, con una imagen renovada y una receta inspirada en sus orígenes, se elabora en la fábrica de  San Sebastián de los Reyes (Madrid). Ya está disponible en formato de botella de 33 centilitros y de barril en hostelería, y próximamente lo estará también en el canal de alimentación.

El Águila, nacida a principios del siglo XX en Madrid, se convirtió en una de las cervezas más conocidas y vendidas en España. Ahora renace con un logo dibujado a mano, a trazos, en honor a su fundador, que era pintor, y reflejando la creatividad del siglo que la vio nacer, además de homenajear a sus orígenes, el madrileño barrio de Delicias, donde se encontraba su primera fábrica. Precisamente, el color azul de la etiqueta está inspirado en el azulejo que corona la fachada de la primera fábrica de El Águila en la calle General Lacy.

La directora de marketing de Heineken España, Marta García, explica que «nuestro objetivo es revivir el sueño inicial de su fundador, crear una cerveza con un sabor característico, que destaque respecto a todas las lagers del mercado». «En un momento en el que el consumidor busca opciones diferenciadoras y de cercanía, hemos decidido relanzar esta cerveza que, inspirada en 1900, reemprende su vuelo uniendo pasado y futuro, escuchando las tendencias del siglo XXI y fusionando el espíritu de ambas épocas. Con este lanzamiento seguimos reforzando nuestro compromiso con la innovación y con escuchar y sorprender a los consumidores», remarca.

El Alcázar, en Jaén

Heineken ultima el lanzamiento de la cerveza El Alcázar, que volverá a elaborarse en Jaén, donde nació en 1928, y que dejó de comercializarse en 2015. «Una marca con identidad propia y originaria de Jaén, provincia a la que siempre hemos estado muy unidos», explican en el grupo.

El Alcázar se fabricará en la misma planta que la vio nacer, en La Imora (Jaén), «reinventándose con maestría para ofrecer una cerveza de máxima calidad». Inspirada en la receta original, la nueva cerveza «tiene cuerpo, sabor intenso y fuertes notas aromáticas».

Se trata de «una propuesta local de calidad», en la que, además, la nueva botella recupera el color verde original de 1928, el año de su fundación y «el icónico Castillo de Santa Catalina, emblema de la marca desde su origen».

El lanzamiento de El Alcázar se produce tras la adquisición de la marca por Heineken España, una vez que la misma había dejado de ser comercializada por sus anteriores propietarios en 2015.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.