Twitter consigue el primer beneficio anual de su historia

07/02/2019

diarioabierto.es. La compañía Twitter, dueña de la red social del mismo nombre, registra unas ganancias netas de 1.205 millones de dólares, unos 1.062 millones de euros, en 2018, y logra así el primer beneficio anual de su historia, frente a las pérdidas de 108 millones de dólares, unos 95,3 millones de euros, del ejercicio anterior.

Twitter lleva obteniendo beneficios desde el cuarto trimestre de 2017, sin embargo, esta es la primera vez que logra cerrar en números negros un año al completo.

La facturación acumulada entre enero y diciembre se elevó en un 24,5%, hasta situarse en los 3.042 millones de dólares, unos 2.683 millones de euros. De esa cifra, 2.617 millones de dólares se correspondieron con los ingresos procedentes de la publicidad, mientras que los 425 millones restantes procedieron de la venta de datos personales.

Del lado de los gastos, el coste de los ingresos avanzó un 11,9%, hasta 964 millones, seguido del coste de las ventas y el marketing, que creció un 7,5%, hasta 771 millones. Los gastos de investigación y desarrollo aumentaron un 2%, mientras que los costes generales y administrativos subieron un 5,2%, hasta 298 millones.

Entre octubre y diciembre, el grupo obtuvo un beneficio neto de 255 millones, casi el triple que en el cuarto trimestre de 2017, tras un incremento de la facturación del 24,2%, hasta los 908 millones.

«2018 fue la prueba de que nuestra estrategia de crecimiento a largo plazo está funcionando», ha asegurado el consejero delegado, Jack Dorsey. «Comenzamos este año con la confianza de que seguiremos cumpliendo un sólido rendimiento al centrarnos en hacer que Twitter sea un servicio más sano y conversacional.

«En 2019 seremos más proactivos a la hora de reducir los abusos y sus efectos en Twitter con el objetivo de reducir la carga que soportan las víctimas de acoso y, cuando sea posible, entrar en acción antes de que los abusos sean reportados», ha asegurado la firma en una carta a los accionistas, añadiendo que su prioridad será mejorar la «calidad» del debate público en la red social.

Por otro lado, ha decidido incorporar una nueva métrica: los usuarios monetizables diarios. De esta forma, dejará de contabilizar a todas aquellas personas que se conecten a la red social desde una plataforma que no sea capaz de servir anuncios. «Nuestro objetivo no es publicar el mayor número de usuarios activos que podamos», ha subrayado la empresa. Así, cerró 2018 con 126 millones de usuarios monetizables diarios, un 9% más que al cierre del año anterior. De esa cantidad, 27 millones estaban situados en Estados Unidos y 99 millones, en el resto del mundo.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.