El Grupo Villar Mir ha reducido por debajo de la cota del 35% su participación de único socio de referencia en el capital de OHL, al situarla en el 34,65% desde el porcentaje del 38,3% que mantenía desde el pasado verano.
Villar Mir reduce su posición en OHL después de que en junio de 2018 bajara por vez primera de la cota del 50% en el capital del grupo constructor, al vender acciones representativas de un 12,2%.
Tras el actual vencimiento de derivados, la corporación de Juan Miguel Villar Mir, a través de Inmobiliaria Espacio, cuenta con un 34,655% de OHL. De este porcentaje total, la familia tiene un 2,96% y un 1,047 a través de contratos de derivados firmados con Société Générale y Natixis, respectivamente.
En la actualidad, la compañía que preside Juan Villar-Mir de Fuentes acomete un plan estratégico a dos años centrado en nuevos ajustes y reestructuraciones, y en potenciar el negocio de construcción internacional, con el fin de volver a beneficios y ser rentable en 2020.
OHL, que presentará este mes su resultados de 2018, reportó al cierre de tercer trimestre una pérdida neta de 1.335 millones de euros tras sanear de nuevo su cartera de obras y reconocer nuevos proyectos de construcción con problemas. Estos resultados, que llevaron al grupo a marcar nuevos mínimos históricos en Bolsa, fueron consecuencia de la revisión que el nuevo equipo directivo, liderado por el consejero delegado José Antonio Fernández Gallar, realizó, principalmente en la cartera de proyectos de construcción.
De su lado, el Grupo Villar Mir, la corporación a través de la que la familia canaliza sus negocios, cerró el pasado mes de noviembre la refinanciación de su deuda tras lograr 365 millones de dólares, unos 323 millones de euros, de un grupo de entidades lideradas por Tyrus Capital, un fondo de inversión con sede en Mónaco. Tras esta operación, aseguró que su endeudamiento se redujo a más de la mitad desde 2016, de forma que actualmente se sitúa en 538 millones de euros. El fondo Tyrus Capital ya fue socio de Villar Mir hace unos años, cuando en octubre de 2015 compró parte de los derechos de asignación de acciones que correspondieron a la familia en el marco de la macroampliación de capital de 1.000 millones que entonces lanzó OHL, la constructora que controla la corporación.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.