La Fundación Mutua y The Walt Disney unen esfuerzos contra el acoso escolar

13/02/2019

Miguel Ángel Valero. Con #ActivaTuPoder, el primer paso de una alianza que se prolongará durante 3 años, los personajes del universo Disney animan a los niños que presencien una situación de acoso en el colegio a tomar partido y a ponerse al lado de sus compañeros víctimas de esta situación. // Video.

El presidente de la Fundación Mutua, Ignacio Garralda, y el consejero delegado de The Walt Disney Company en España y Portugal, Simon Amselem, junto a Iron Man, uno de los personajes Disney que participan en @ActivaTuPoder.

Los datos muestran que el acosador en el colegio suele ser testigo (o incluso víctima) de situaciones de maltrato en la familia, y que hay una estrecha relación entre los protagonistas de un acoso escolar y la violencia machista cuando ya son adultos. Estas dos áreas tan vinculadas, el acoso escolar y la violencia machista, son prioritarias para la Fundación Mutua Madrileña, que lleva desde 2015 trabajando con la Fundación Anar para llevar a colegios e institutos (este año, a más de 200, frente a los 150 de 2018) acciones de prevención.

Precisamente los cuatro años de experiencia acumulada con la Fundación Anar en la lucha contra el acoso escolar, y que han beneficiado a más de 20.000 estudiantes, muestran un dato: el 80% de ellos considera que la movilización de los compañeros es lo más eficaz para frenar al acosador. Que contrasta con otro dato más preocupante: apenas el  23,7% de las víctimas manifesta que se había sentido apoyada por sus compañeros en estas situaciones. Desde 2015 ese porcentaje apenas ha subido 1,5 puntos.

La edad media a la que comienza a producirse el acoso está en los 10 años. Esta situación se alarga más de un año en el 52,9% de los casos, y se sufre diariamente en el 75,4%. Las víctimas tardan 13 meses de media en pedir ayuda.

Ahora, la Fundación Mutua ha firmado un acuerdo con The Walt Disney para trabajar en la lucha contra el caso escolar. Ignacio Garralda, su presidente y también de la aseguradora, subraya que las agresiones graves y muy graves siguen creciendo. Y que «necesitábamos un socio con capacidad de influencia y de emocionar a los niños» en la lucha contra el caso escolar.

Este acuerdo se concreta, en su primer año, en #ActivaTuPoder, una iniciativa de sensibilización dirigida a los niños que se encuentran en la franja de edad en la que se produce el acoso escolar, y de prevención para los más pequeños, que también alcanzará a sus padres. El plan de acción ha comenzado el 13 de febrero y se desarrollará durante todo este año y a través de diferentes canales de comunicación, incluyendo los canales Disney y redes sociales, implicando también a ‘influencers’ como Rebeca Terán, Hugo Marker o Alberto TM.

Con #ActivaTuPoder, los personajes del universo Disney animan a los niños que presencien una situación de acoso en el colegio a tomar partido y a ponerse al lado de sus compañeros víctimas de esta situación. Y también servirán de inspiración para que los ‘influencers’ desarrollen sus propias creatividades.

La pieza principal de la campaña es un cortometraje de los hermanos César y José Esteban Alenda, en el que el mensaje de los chicos protagonistas es claro: «nosotros también tenemos el poder de cambiar las cosas».

Foco en la prevención

Lorenzo Cooklin, director general de la Fundación Mutua, explica que la actuación contra el acoso escolar se centra en la prevención. «Es la mejor forma de afrontar un problema que tiene enormes efectos en lo que debería ser la etapa más bonita en la vida de una persona», subraya.

El 78% del acoso se concreta en insultos y ofensas de palabra; el 51,6%, en golpes y patadas; el 47,8% en empujones y zarandeos; y el 40,09%, en el aislamiento, «que tiene muchos más efectos y ser tan grave o más que la violencia física». El 90% de las víctimas del acoso presenta problemas psicológicos: el 68,8%, síntomas depresivos; el 67,2% ansiedad, el 58,6%, miedo permanente; el 26,3%, aislamiento; y el 23,7%, soledad. Un 8,2% reacciona con autolesiones y con ideas o intentos de suicidio.

Cooklin destaca que «el silencio es cómplice» del acoso escolar, que generalmente se comete en grupo.

Los más vulnerables

Simon Amselem, consejero delegado de The Walt Disney Company en España y Portugal, explica que la participación en este acuerdo muestra el compromiso con la sociedad y especialmente con los más jóvenes, «que son los más vulnerables». «Siempre nos ha preocupado el acoso escolar, que aparece en capítulos de series y en personajes implicados en la lucha contra éste», añade, mientras subraya la implicación de los influencers en la sensibilización de los niños.

José Vila, vicepresidente de la multinacional en Iberia, resalta que «no somos conscientes de la dimensión que tiene el problema del acoso» y que la campaña se basa en «ponernos de parte del acosado». También se tiene en cuenta que muchos niños ven con sus padres los programas de Disney.

La multinacional aporta la fuerza del Ecosistema Disney: 2,1 millones de suscriptores en YouTube; 3,7 millones de usuarios de sus programas de televisión, que suponen el 86% de la población infantil; 3,3 millones de seguidores en sus redes sociales; 354.00 usuarios de su web; y 564.000 usuarios únicos de la app. Además, los influencers ligados a Disney aportan 1,3 millones de seguidores. «Hemos querido salir de nuestro propio ecosistema», explica Vila

Mutua aporta los 1,5 millones de lectores de su publicación, los más de 130.000 seguidores de la comunidad social, el medio millón de visitas a las web y las 23.000 al blog, y los 650.000 contactos online con los asegurados. Y también influencers que colaboran con la Fundación, «que en muchos casos tienen más peso en los niños y en los adolescentres que los propios padres», subraya Lorenzo Cooklin.

Ciberacoso

Dentro del plan de actuación a 3 años, tras #ActivaTuPoder, que se llevará también a los colegios e institutos junto a la Fundación Anar, la unión entre el grupo Mutua y Disney se centrará, en el segundo año, en el ciberacoso, que «tiene una problemática diferente al escolar convencional», resalta Lorenzo Cooklin.

¿Te ha parecido interesante?

(+3 puntos, 3 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.