Las ventas de Nestlé sumaron en el conjunto del ejercicio un total de 91.439 millones de francos suizos (80.472 millones de euros), un 2% más que el año anterior, aunque en términos orgánicos la facturación creció un 3%.
De este modo, la facturación de Nestlé registró un crecimiento orgánico del 2% en América y del 1,9% en Europa, Oriente Próximo y Norte de África, mientras que en Asia y Oceania el incremento orgánico fue del 4,3%.
«Todas las métricas de desempeño financiero mejoraron significativamente y apreciamos un renovado crecimiento en nuestros dos mayores mercados, EEUU y China, así como en nuestro negocio de nutrición infantil», declaró Mark Schneider, consejero delegado de Nestlé
La deuda neta de Nestlé se situó en 30.300 millones de francos suizos (26.669 millones de euros) al cierre del ejercicio, frente a los 21.400 millones de francos suizos (18.836 millones de euros) del año anterior, reflejando en parte la recompra de acciones propias por importe de 6.800 millones de francos suizos (5.985 millones de euros) completada durante 2018 y una salida de liquidez de 5.200 millones de francos suizos (4.577 millones de euros) en adquisiciones y desinversiones.
En 2019, la multinacional confía en una mejora continuada del crecimiento de sus ventas orgánicas y del margen sobre el beneficio operativo subyacente en línea con los objetivos para 2020. Asimismo, la compañía calcula que asumirá unos costes por reestructuración de unos 700 millones de francos suizos (616 millones de euros).
BUSCA ALTERNATIVAS PARA ‘HERTA’.
Por otro lado, el consejo de Nestlé ha acordado explorar «opciones estratégicas» para su negocio de charcutería ‘Herta’, incluyendo una potencial venta del mismo, aunque la multinacional pretende conservar y desarrollar su actividad actual bajo la marca ‘Herta’ en el segmento vegetariano.
«La revisión estratégica afecta a la charcutería ‘Herta’ en Francia, Alemania, Bélgica, Luxemburgo, Reino Unido e Irlanda, con ventas de unos 680 millones de francos suizos (598 millones de euros)», indicó la compañía, añadiendo que espera completar la evaluación a finales de 2019.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.