CIE Automotive ha destacado que logró un beneficio neto normalizado de 242,8 millones en 2018, un 20% más que en 2017.
Jesús María Herrera, el consejero delegado, ha señalado que la complejidad del actual contexto macroeconómico y geopolítico y la desaceleración del sector ponen en valor los resultados obtenidos en 2018. «Es en momentos como estos cuando focalizamos nuestros esfuerzos en aquello en lo que somos excelentes, como es la gestión de procesos, y cuando cobra mayor relevancia nuestra estricta disciplina financiera, que nos ha permitido crecer un 11% sin incrementar nuestros niveles de endeudamiento», ha apuntado.
Asimismo, ha recordado que la empresa salió en julio del año pasado del accionariado de Dominion, donde tenía una participación del 50,01%; que en septiembre anunció la adquisición de la división de sistemas de techo de Inteva y que en enero de este año vendió la división de fabricación de biocombustibles.
El grupo debutó en el Ibex 35 en junio de 2018, después de que su junta de accionistas aprobase la distribución extraordinaria y también en especie de títulos de su filial Global Dominion Access, como parte de su objetivo de que ambas compañías operaran de forma independiente.
La cifra de negocios alcanzó los 3.030 millones el año pasado, lo que supone un incremento del 7% respecto a 2017, descontando la salida del perímetro de Dominion y las actividades descontinuadas, que incluye un crecimiento del 11% a pesar del impacto negativo de los tipos de cambio y de un mercado global de automoción que se contrajo el año pasado por primera vez desde 2009.
Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) ascendió a 529 millones, un 12% más que en el ejercicio precedente.
Al cierre de año, la compañía contaba con una deuda financiera neta de 948,2 millones, un 0,15% menos frente al ejercicio precedente, y con una plantilla formada por 23.723 empleados, un 1,6% más.
Tras presentar sus resultados de 2018, CIE Automotive se ha reafirmado en el cumplimiento de sus objetivos estratégicos para 2020. La previsión contempla que el beneficio neto de la división de automoción, que fue de 242,8 millones el curso pasado, se sitúe en 300 millones para dicho año, según la última actualización del plan estratégico para el periodo 2016-2020. Además, contempla registrar unas ventas tres veces superiores al mercado, así como que su Ebitda y un beneficio operativo crezcan un 18% y 14%, respectivamente. La firma española también prevé más de 60 millones de resultado neto adicional para 2020 y 400 millones más de dividendos por entrega de acciones de Dominion y por más resultado.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.