melboss.com ofrece a las marcas experiencias musicales únicas

26/02/2019

Susana de Pablos. Su CEO, Francisco Buendía, explica qué ofrece esta plataforma a los músicos.

melboss.com es una plataforma que conecta a los profesionales de la industria musical. Cantantes, instrumentistas, grupos, productores, mánagers, mentores… participan en esta red colaborativa. En ella se fomenta el networking y se ofrecen oportunidades y servicios, para que los artistas puedan impulsar sus carreras musicales y los productores encuentren a los de mayor talento, tanto para lanzarlos en sus compañías como para contratar su participación en festivales, eventos, etc. En melboss.com, cualquier músico puede crear un perfil con su experiencia musical, destacando sus habilidades. Y puede subir su música y vídeos, encontrar otros músicos o profesionales con los que colaborar, por dedicación o ubicación, así como promover su imagen y construir su propia red de contactos.

Por su parte, cualquier empresa podrá encontrar en melboss.com experiencias musicales diferentes, diseñadas expresamente para potenciar la relación de sus marcas con los clientes actuales y potenciales. “Gracias a la herramienta de análisis interna de la plataforma, identificamos a los artistas cuyos fans coincidan con el perfil de la marca. De esta manera podemos crear experiencias personalizadas según cada proyecto. Nos encargamos de producir contenido audiovisual en los eventos y de su difusión en las redes sociales”, se explica en melboss.com.

Imagen facilitada por Melboss.

“Apostamos por la innovación digital. Somos una empresa que siempre está a la vanguardia de los últimos avances en tecnología, especialmente en inteligencia artificial (IA), para dar el mejor servicio a los artistas que se acercan a nuestra plataforma a fin de impulsar su carrera”, resalta Francisco Buendía, CEO y cofundador de melboss.com junto a Filippo Tartari.  Ambos emprendedores constituyeron Melboss Music Inc en Palo Alto (California, EEUU) en 2014. En septiembre de 2016, la plataforma se lanzó en España, donde son ya más 40.000 los artistas y profesionales registrados, una cifra que a escala mundial supera los 85.000, “si bien nuestros mercados estratégicos son en la actualidad EEUU y España”, puntualiza Buendía.

Para lograr su propósito, melboss.com presta a los músicos un servicio cercano y personal denominado Music Marketing by Melboss. Su equipo especializado en la comunicación digital para artistas, desarrolla estrategias de marketing donde no faltan los contenidos audiovisuales. El principal objetivo es apoyar a talentos emergentes nacionales e internacionales. “Fomentamos la creatividad de la comunidad, empleando herramientas únicas para impulsar a los artistas. Somos especialistas en la promoción online de lanzamientos discográficos, giras, conciertos y festivales”, se asegura en la web de esta plataforma. “Melboss ofrece servicios de consultoría de marketing digital especializados en música, para aumentar el grado de visibilidad y engagement con los fans. Para ello nos apoyamos en toda la información extraída de los principales canales y redes que existen, y trabajamos con nuestras propias herramientas para poder analizar y garantizar los mejores resultados”, añade Buendía.

Así, los servicios que presta Melboss se basan en el análisis de datos, algo que “permite desarrollar estrategias para que un artista/banda gane visibilidad y se pueda conectar de forma online con mentores de primer nivel mundial, a través de herramientas de comunicación integradas en la plataforma”, aclara Buendía. En esta línea, “el equipo asesor de Mentoring analiza permanentemente los perfiles de artistas emergentes con el fin de aportar mayor valor al sector musical. “Muy pronto anunciaremos la incorporación a nuestra plataforma de un prestigioso mentor, un reconocido productor musical internacional que cuenta con numerosos Grammys, así como con álbumes de oro y platino”, concluye Buendía, quien accede a contestar más preguntas.

diarioabierto.es: ¿Cuál es el modelo de negocio de melboss.com?
Francisco Buendía:  Melboss ofrece un servicio freemium con acceso gratuito para los artistas y profesionales que se registran en la plataforma ofreciéndoles networking y acceso a las oportunidades que genera el mercado. Adicionalmente existe la posibilidad de contratar una subscripción que permite a los artistas y bandas tener acceso a servicios especializados de mentoring y marketing digital para su desarrollo profesional.  Melboss cuenta también con una solución para que agencias, mánagers y promotores puedan buscar y seleccionar a los mejores artistas en base a unos criterios determinados.

diarioabierto.es: ¿Podría poner un ejemplo más sobre la aplicación de la inteligencia artificial en melboss.com?
F.B: Melboss cuenta con tecnología propia para aplicar criterios automatizados de selección, por ejemplo cuando un promotor quiere hacer un nuevo festival en Santander y conoce a los cabeza de cartel que quiere contratar pero necesita encontrar seis bandas afines que tengan un determinado nivel de influencia en esa zona y con un perfil de fans que coincida con el público del festival que están buscando.

diarioabierto.es: Usted ha manifestado que hoy es más fácil para los artistas vivir de la música. ¿Por qué?
F.B: La digitalización ha permitido que muchos más artistas quieran dedicarse a la música, ya que el modelo se ha democratizado y actualmente es mucho más fácil grabar un disco y tener acceso directo a los fans. Sin embargo, esto hace que sea más difícil diferenciarse hoy en día y exista una labor de crecimiento a largo plazo que permita ir ganando visibilidad y acceso a oportunidades cada vez mayores.

Más información
⇒ Seguir en Twitter a: @melbossmusic, a @melbossmusic_es y a @fernavarro17
Melboss en Facebook
⇒ El 11 de marzo, Melboss celebra en Impact Hub Madrid su próximo #MelbossTalks. Participará el periodista Fernando Navarro, redactor del diario El País

 

 

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.