Sacyr obtiene un beneficio de 150 millones, un 15% más

28/02/2019

diarioabierto.es. El resultado de la compañía que preside Manuel Manrique incluye una contribución de 184 millones de euros por el porcentaje del 8,2% que tiene en Repsol.

Sacyr obtuvo un beneficio de 150 millones en 2018, un 15% más que el año anterior, gracias a la aportación que se anota por su participación en la petrolera y al crecimiento del negocio internacional. En el plano operativo, disparó un 22,7% su cifra de negocio, hasta 3.795,7 millones, por el crecimiento de todos sus negocios y el aumento de su actividad internacional, que ya aporta el 60% de la facturación total. El beneficio bruto de explotación (Ebitda) progresó un 28,6%, hasta sumar 543,2 millones, también favorecido por la creciente contribución de todos los negocios.

La empresa asegura tener el foco puesto en «la rentabilidad y la generación de caja» que obtiene «tras una rigurosa selección de contratos y un control exhaustivo de riesgos y costes».

En cuanto a la situación financiera, volvió a elevar, un 18,2%, su deuda neta, de forma que se situó de nuevo por encima de la cota de los 4.000 millones, concretamente en 4.045 millones. El aumento es consecuencia del préstamo bancario que firmó en diciembre para afrontar la devolución de 225 millones de los anticipos que en su día recibió de Panamá para construir la ampliación del Canal, ante el fallo en ese sentido emitido entonces por la Cámara Internacional de Comercio (ICC).

Con el cierre del ejercicio, Sacyr da por concluida la primera fase de su plan estratégico 2015-2020, que se ha centrado en la reducción de deuda y el reforzamiento de la internacionalización, e inicia la segunda en la que buscará reforzar su perfil como grupo de concesiones.

Por el momento, al cierre de 2018, la filial de concesiones es la que más contribuye al Ebitda del grupo, dado que aporta 271 millones, la mitad del total. Asimismo, figura como la tercera fuente de ingresos, al generar 793,2 millones, cifra además un 29,5% superior a la de un año antes. El tradicional negocio constructor se mantiene no obstante como primera fuente de ingresos, al facturar 1.713 millones, un 39,8% más que un año antes, impulsada por la actividad internacional de esta división, que se disparó un 46%, y también la nacional, que se recuperó y creció un 12%. A cierre del pasado año, Sacyr presentaba una cartera de contratos pendientes de ejecutar por valor de 6.183 millones, de la que el 88% corresponde a proyectos internacionales. La división de servicios Valoriza facturó 1.075 millones, un 13% más, mientras que el nuevo negocio de construcción industrial contribuyó con otros 526 millones, importe similar al del pasado año. No obstante, suma ya una cartera de contratos de 2.511 millones con esta actividad.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.