La actual quiebra técnica y los problemas financieros del grupo Dia pueden desembocar en suspensión de pagos por posibles movimientos de algún acreedor, situación que se intenta evitar desde LetterOne, fondo que con el 29% es el principal accionista de la cadena. Si bien, en caso que se haga con al control de la empresa, no se descarta acogerse al preconcurso, para ir implementado sus planes financieros.
Desde el fondo, controlado por el financiero ruso Mijail Fridman, se lanzan mensajes públicos, así como en las reuniones que mantienen con acreedores, para dar detalles sobre sus planes para salvar la cadena. Son diversos, si bien comparten como objetivo mostrar la intención de apoyar la empresa de forma inmediata, siempre que la junta de accionistas, que se celebrará en menos de dos semanas, apoye la ampliación de capital de 500 millones de euros que proponen como parte de la opa anunciada. Y que se rechace por tanto la ampliación de 600 millones de euros, asegurada por Morgan Stanley, que defiende el consejo.
Hasta el día de la junta, de momento, las propuestas apuntan a aportar dinero a través de un crédito subordinado, mientras que además se negocia con los tenedores de bonos una refinanciación o se destina parte de la ampliación al pago de la emisión que vence en junio. Y, después de la junta tienen también el diseño para solucionar la quiebra técnica en la que la compañía ha incurrido por tener un patrimonio negativo por 144 millones de euros.
Mientras, el equipo de Fridman ha asegurado además que sus representantes legales y financieros y legales han enviado al consejo sus planes para rescatar a la empresa de la causa de disolución, asegurando que el patrimonio neto negativo es una cuestión contable y no de liquidez por lo que “no debería ser necesario que la empresa se declare insolvente”.
El objetivo de esta estrategia es reflotar una compañía en la que creen y, al tiempo, asegurarse la recuperación de la inversión realizada, en diversas etapas, y que han llevado al fondo a tener el 29%.
En este contexto, las negociaciones con la banca siguen su curso, si bien a la complejidad que siempre acompaña al proceso de intento de un acuerdo se ve agravada por las diferencias entre el consejo y el mayor accionista, el fondo LetterOne. En definitiva, la cadena de supermercados tiene dos interlocutores.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.