Ence Energía y Celulosa atraviesa una crisis que le está conduciendo a dar un giro en su estrategia. Ha pasado de ser el valor estrella el Ibex, desde su reincorporación al índice selectivo de la Bolsa española, a situarse entre los más rezagados, dejándose más de un 9% en el año. Si bien la empresa ya había cambiado el rumbo en los mercados, las noticias que afectan al futuro de la planta de Lourizán, en Pontevedra, ha sido el factor que ha precipitado el valor. Si bien puede ser relevante que desde que se celebró la junta de accionistas, la empresa papelera y energética cuente con sesiones en positivo.
En la junta, el máximo directivo de la empresa, Ignacio Colmenares, dejo claro que las inversiones del grupo podrían dirigirse fuera de España y, en especial, fuera de Galicia, si siguen criterios puramente económicos. Y que si se confirmasen los peores previsiones sobre la planta, Ence no trasladará la fábrica de pasta de papel al ser un proceso inviable. Y destacó el efecto de la incertidumbre en la empresa, que se ha traducido, pese a «su solidez financiera», en que las acciones hayan perdido más de un 30% de su valor.
El origen del problema está en la decisión del Gobierno de no defender en los tribunales la recurrida orden ministerial aprobada por el Gobierno de Rajoy en 2016, que suponía la ampliación hasta 2073 de la concesión de la planta de Pontevedra . Ahora, si la reacción legal de la empresa no prospera, tendrá que cerrar. El impacto podría elevarse a 185 millones de euros. En este contexto, y ante la posibilidad de no ganar en los tribunales, Ence reclamará al Estado una indemnización por responsabilidad patrimonial.
Un panorama que llevó a Moody’s a advertir sobre el impacto en el riesgo crediticio, y a que el proceso podría alargarse varios años. Este informe y las caídas en Bolsa ya habían obligado a la compañía a reaccionar. En esta línea, aireó el informe de la Abogacía del Estado, con fecha del 24 de noviembre del 2015, que se mostraba favorable a la prórroga de la fábrica de Ence en Pontevedra por ser esta «conforme a derecho».
Colmenares también se centró esta semana en los planes de inversión de una empresa que quiere crecer y que se ha beneficiado de su política de diversificación. Ence incidirá en esa línea para reforzar su parque de generación, tanto con megavatios fotovoltaicos, como de biomasa y cogeneración. La empresa ha confirmado además que concentrará su inversión en celulosa en Navia (Asturias) con 550 millones de euros en los próximos cuatro años.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.