La Autoridad Macroprudencial examina al sector financiero

01/04/2019

diarioabierto.es. Se han analizado los principales indicadores de crédito y se ha debatido sobre los cambios que introducen en el sistema financiero las últimas normativas aprobadas, que impulsan la solvencia y la eficiencia en el sector.

Primera reunión de la Autoridad Macroprudencial, presidida por la ministra de Economía, Nadia Calviño.

El Consejo de la Autoridad Macroprudencial Consejo de Estabilidad Financiera  ha celebrado su primera reunión, tras su creación por Real Decreto el pasado 1 de marzo. Esta Autoridad, integrada por el Ministerio de Economía y Empresa (incluida la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones), el Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), es el organismo responsable de evaluar y prevenir posibles riesgos sistémicos para la economía.

En el ejercicio de sus funciones, en esta primera reunión se ha abordado la coyuntura económica y financiera nacional e internacional, centrándose en la evolución del sector financiero. Se han analizado los principales indicadores de crédito y se ha debatido sobre los cambios que introducen en el sistema financiero las últimas normativas aprobadas, que impulsan la solvencia y la eficiencia en el sector.

También se ha repasado la situación de los mercados financieros, incluida la evolución de las carteras de las Instituciones de Inversión Colectiva españolas.

Por otro lado, también se ha hecho un seguimiento de los test de estrés realizados por la Autoridad Europea de Seguros y Pensiones de Jubilación (Eiopa) a 42 grupos aseguradores europeos, entre ellos dos españoles.

La reunión ha estado presidida por la ministra de Economía y Empresa y han participado también el gobernador del Banco de España, en calidad de vicepresidente, la subgobernadora del Banco de España, el presidente y la vicepresidenta de la CNMV, la secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa y el director general de Seguros y Fondos de Pensiones.

Esta reunión ha estado precedida del primer encuentro trimestral del Comité Técnico, formado por nueve representantes de los organismos integrantes de la Autoridad y presidido por la subgobernadora del Banco de España.

Con la creación de la Autoridad y la dotación de nuevas herramientas a los organismos supervisores, España cuenta con mecanismos de supervisión macroprudenciales similares a los de los principales países europeos.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.