Tras lanzar propuestas específicas para los corredores de seguros, para los residentes chinos, y para las familias, Mapfre España pone en marcha una estrategia para las rentas altas, las que tienen bases imponibles superiores a los 60.000 euros. En este colectivo, Mapfre tiene una penetración del 8%, muy por debajo de su cuota de mercado en España.
Raúl Costilla, director general Comercial, enmarca esa iniciativa dentro del proyecto Grandes Ciudades, puesto en marcha por el grupo asegurador ante la evidencia de que «la progresiva concentración de población y riqueza en las urbes ofrece grandes oportunidades».
En España, Grandes Ciudades se ha concretado en los seguros para e-sports y para gamers, en ofertas para residentes extranjeros (como los chinos), y en la instalación de plataforma de soluciones aseguradoras en los grandes centros de trabajo, entre otros movimientos.
Rentas Altas se centrará inicialmente en Madrid y Barcelona, que acaparan el 32% del PIN nacional y 27 de los 50 municipios más ricos de España, y donde residen 396.856 de las 730.000 personas con salarios superiores a los 60.000 euros (224.405 en la Comunidad de Madrid y 172.451 en Cataluña). Raúl Costilla subraya que «es un modelo exportable a cualquier mercado».
Mapfre Gestión Patrimonial, en la que Rentas Altas se apoya, tiene oficinas en Madrid, Barcelona y Valencia, y prepara ya las aperturas en Bilbao y en Sevilla.
Estudio personalizado
La propuesta de Mapfre para Rentas Altas parte de una segmentación basada en la renta anual, la capacidad de ahorro y el patrimonio (no sólo el financiero), pero también en la edad y en las circunstancias personales y familiares. A partir de unos datos aportados por el cliente, se elabora un perfil financiero y de edad y situación familiar, y un estudio personalizado sobre la previsión futura (pensión esperada y la necesaria para mantener el nivel de renta tras la jubilación), planificación financiera, protección familiar y del patrimonio.
El cliente de Rentas Altas tendrá un gestor personal y detrás un equipo especializado de 50 personas, además de las oficinas de Mapfre Gestión Patrimonial y de los mediadores, que recibirán formación específica para atender a este colectivo. Raúl Costilla explica que Mapfre Gestión Patrimonialñ amplía su actividad desde el negocio financiero (ahorro e inversión) a propuestas aseguradoras.
Rentas Altas nace con dos productos, Salud Élite y Multifondos Open, pero ya están preparándose una propuesta «única en el mercado» para garantizar la continuidad de los estudios de los hijos, y Hogar Platino Premium, que es una ampliación de un seguro ya existente. En la trastienda, seguros de coche, moto, viajes, pensiones, y otros.
Salud Élite
Francisco Calderón,director de desarrollo del negocio de Salud de Mapfre España, presenta Salud Élite como «el mejor seguro médico» del grupo que, aunque parte de la experiencia acumulada en Reembolso, no es un producto puro ya que incluye el cuadro médico de la aseguradora. Ofrece el reembolso del 100% de los gastos hasta 1,5 millones de euros.
Además, un gestor personal, médicos del grupo que se coordinan con Mapfre Asistencia, se encarga del servicio Prime Salud: coordinación de citas e informes médicos; acompañamiento en consultas, quirófano, y resolución de incidencias: gestión de autorizaciones; obtención de resultados de pruebas médicas, seguimiento del proceso asistencial y de la evolución, historia médica digital. «Es una figura que genera confianza», subraya Calderón.
Salud Élite asume 6.000 euros en tratamiento ambulatorio de Psicología y Psiquiatría; 10 sesiones en osteopatía y fisioterapia; 20.000 euros en gastos de medicación oncológica ambulante (con reembolso del 70%); prótesis y material de osteosíntesis sin límite; hospitalización domiciliaria hasta 90 días; gastos de transporte y alojamiento de familiares; 3.000 euros para la compra, alquiler, reparación y mantenimiento de aparatos auditivos y material ortopédico; y 8.000 euros en reproducción asistida.
Multifondos Open
Elvira López explica que Multifondos Open, con unos gastos del 1,2% (más la prima del seguro de Vida), es un unit linked con 4 cestas de fondos (prudente, moderada, decidida, y muy decidida), en función del perfil de inversión del cliente, que tiene la opción de cambiar de una a otra en cualquier momento.
El producto es de gestión activa, con póliza a prima periódica (200 euros mensuales, con posibilidad de aportaciones adicionales) o única (mínimo, 20.000 euros), rescate total o parcial a partir del primer año, y garantía adicional en caso de fallecimiento antes del vencimiento del seguro:
1.-por cualquier causa: valor del fondo más 1%
y 2.-por accidente: capital de fallecimiento más 20% del valor del fondo.
Aunque deja muy claro que rentabilidades pasadas no garantizan las futuras, señala que las carteras, gestionadas por Mapfre Inversión, han obtenido desde noviembre de 2016 una rentabilidad del 1,6% anual, con una volatilidad del 3%, la prudente: el 4,2% de rendimiento anual, la moderada; el 6,6%, la decidida, con una volatilidad del 7,7% (la mitad del límite del 15%); y el 9,6% anual de rendimiento la muy decidida, con una volatilidad del 9%.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.