Los datos basados en la estadística de afiliados extranjeros a la Seguridad Social no dejan lugar a dudas. En el actual momento de crisis, los nacionales de otros países que viven en España son más emprendedores que los trabajadores autónomos.
Así, el número de autónomos extranjeros crece a un ritmo 24 veces superior que el de los españoles a pesar de que solo representan el 6,7 % del total de autónomos, según datos de la Federación de Trabajadores Autónomos (ATA).
Los datos analizados por esta Federación muestran que en el primer semestre del año el número de trabajadores autónomos extranjeros aumentó 4,8%, pasando de los 198.932 autónomos en diciembre de 2010 a los 208.478 en junio de 2011. Es decir, un crecimiento de 9.546 emprendedores extranjeros más.
Los trabajadores precedentes de todas las nacionalidades, a excepción de Portugal, registraron aumentos en el número de trabajadores por cuenta propia, siendo, una vez más.
Y dentro de ellos es el colectivo de autónomos chinos el que mantiene un crecimiento imparable, con 2.358 nuevos autónomos en lo que va de año. Es decir suponen una de cada cuatro nuevas altas de autónomos extranjeros (el 24,7%).
Comercio y hostelería
Por sectores de actividad, cabe destacar que comercio y hostelería suponen tres de cada cuatro nuevas altas de autónomos extranjeros, con un crecimiento de 4.025 nuevos autónomos extranjeros en el caso del comercio, y 2.999 en el de la hostería. Precisamente la percepción popular es la de un crecimiento cada vez mayor del número de comercios (alimentación y artículos varios) y restaurantes regentados por chinos y orientales en general.
El único sector que no ha logrado cerrar el semestre en positivo y vio descender el número de autónomos extranjeros fue la construcción, que cerró el semestre con 273 autónomos menos (-0,9%).
Según datos de la Federación de Autónomos, mientras que el total del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) registró un crecimiento en el semestre del 0,2% (6.367 autónomos más), los autónomos extranjeros lo hicieron a un ritmo 24 veces superior, al aumentar un 4,8% en los seis primeros meses de 2011.
Por otra parte, durante el pasado mes de junio, el número de trabajadores autónomos aumentó por quinto mes consecutivo en España un +1,4%. Por lo tanto, seis de cada diez nuevos autónomos durante el mes de junio – el 59,6% – fueron extranjeros.
Guillermo Guerrero, responsable del área de autónomos extranjeros de ATA señala que estos datos llevarnos a la reflexión de por qué el colectivo de autónomos extranjeros “registra mes a mes importantes crecimientos (a pesar de que únicamente suponen el 6,7% del total de autónomos) y entre los autóctonos el ritmo de crecimiento es mínimo. Es el crecimiento de este colectivo el que empuja al total del RETA a signos tan positivos”.
“En este sentido – añade Guillermo Guerrero – hay que resaltar el espectacular crecimiento que están experimentando los autónomos extranjeros en nuestro país durante los últimos meses, puesto que crecen a un ritmo 24 veces superior que los autónomos autóctonos” (crecimiento del 4,8% de los autónomos extranjeros frente al 0,2% en el total del RETA)”.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.