Los usuarios de la fintech española 2gether, la primera plataforma bancaria colaborativa que opera en la Eurozona, tienen la opción de convertir sus fondos de inversión en criptomonedas (bitcoin, ehereum, ripple, bitcoin cash, EOS, stellar, litecoin y Qtum) en dinero en efectivo en cualquier cajero automático compatible con Visa. Específicamente operando con Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Ripple (XRP), Bitcoin Cash (BCH), EOS (EOS), Stellar (XLM), Litecoin (LTC) y QTUM (QTUM).
Ramón Ferraz, CEO de 2gether, explica que no es necesario buscar un cajero automático específico de bitcoin, ya los usuarios pueden retirar dinero desde cualquiera que acepte Visa. Destaca que 2gether no aplica costes adicionales al proceso de conversión ni a la retirada de efectivo, sólo los implícitos del cajero automático y la tarifa aplicada a la conversión de criptomonedas a divisas.
La retirada de dinero en los cajeros automáticos funciona en el marco de la política de Prevención de Blanqueo de Capitales de la compañía, aplicada a euros y criptomonedas, estableciendo un límite de retirada diario equivalente a 300€.
La tarjeta prepago Visa de 2gether permite a los usuarios operar con sus criptomonedas de forma sencilla, en cualquier lugar, al instante y sin costes adicionales. Además de pagar en euros o cambiar instantáneamente ocho criptomonedas a otras divisas, los usuarios de 2gether pueden mantener y administrar sus saldos en euros y criptomonedas en la plataforma, y comprar y vender criptomonedas en dos clics sin márgenes ni spreads al tipo de cambio.
2gether es una iniciativa española fundada por Salvador Casquero, Luis Estrada y Salvador Carrillo. Tras su apertura en España, ha extendido su actividad a los 19 países de la Eurozona. La plataforma digital está funcionando como un puente entre los usuarios cripto y el mercado convencional para simplificar las decisiones financieras de los consumidores. 2gether pretende que los usuarios tomen el control de los servicios que utilizan, gestionando su economía personal más allá de euros y dólares, y mejorando sus decisiones financieras gracias al uso de tecnologías exponenciales como la Inteligencia Artificial, Big Data y Blockchain.
La fintech tiene previsto agregar a su plataforma cuentas de otros bancos, incorporar Inteligencia Artificial y Machine Learning para facilitar las decisiones financieras de sus usuarios y lanzar un marketplace contextual para que los usuarios puedan adquirir productos y servicios financieros a través de la app de 2gether.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.