España se reforzaría en el avión de combate europeo con la suma de Indra e ITP

23/06/2019

Tania Juanes. El programa aportará contratos, entre otros sectores, al aeronáutico y al de inteligencia artificial.

Nuevo caza europeo (Future Combat Air System, FCAS)

Nuevo caza europeo (Future Combat Air System, FCAS)

La adquisición de ITP -Industria de Turbo Propulsores- por Indra, que se negocia en la actualidad, tiene como objetivo estratégico crear un grupo de defensa en España, más competitivo, con mayor dimensión y que esté presente en actividades que en las que no está el eventual comprador. Indra es la empresa tecnológica de capital español más relevante, si bien con la suma de ITP reforzaría una de sus divisiones -defensa-, al acceder al área de fabricación y mantenimiento de motores de aviación. Actividad que además ha quedado potenciada de la mano de su actual propietario la británica Rolls- Royce.

La operación cuenta con el apoyo del Gobierno que es propietario de un 19% del capital, a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), y de Corporación Financiera Alba, que posee el 11%. Fuentes consultadas señalan que la intención del Ejecutivo es la de acudir a la ampliación que prepara Indra para financiar parte de la operación, que podría elevarse a más de 1.100 millones de euros. El resto se asumiría con un crédito sindicado de BNP Paribas.

La transacción, si se cierra con éxito, tendría lugar en un momento importante para la industria aeronáutica europea, que se enfrenta a una nueva y decisiva fase del proyecto del nuevo caza europeo (Future Combat Air System, FCAS), aparato de nueva generación con el que se quiere competir con Estados Unidos y reducir la dependencia tecnológica de ese país. Es relevante también para las empresas españolas del sector: Defensa ha suscrito su participación en este programa que dirigen Francia y Alemania que va a suponer en principio una inversión de más de 100.000 millones de euros -unos 200.000 millones en cinco años-.

Indra era la empresa llamada ser uno de los líderes -junto con Airbus-, por parte de España, en el reparto de los contratos que aporte el FCAS. El grupo que preside Fernando Abril-Martorell ha participado en el programa del avión de combate Eurofighter 2000, con el desarrollo de simuladores de vuelo, pero ahora, a esa especialidad, sumaría la tecnología de ITP. Esta empresa ha formado parte del Europrop International (EPI), que ha desarrollado los motores del Airbus A400M.

España, que ya suscribió en febrero su participación en el programa que promueven Airbus y Dassault, entra a través del Sistema de Armas de Nueva Generación (NGWS), en la que contará con una cuota del 33%.

 

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.