Aunque no ha dado detalles de cómo se diseñaría este contrato, ha vuelto a defender su propuesta de un impuesto a la banca para promover la creación de empleo: «Hay un fondo de rescate para el sistema financiero, cuando esa restructuración acabe habrá que poner un fondo de rescate para los jóvenes que no tienen empleo».
Rubalcaba ha propuesto esta nueva figura contractual respondiendo a preguntas que los internautas le han enviado a través de la red de mensajes Twitter. Las preguntas debían estar enviadas el domingo y, de las 1.573 recibidas, el equipo electoral del candidato ha seleccionado poco más de una quincena para que las respondiera de viva voz, pero se ha comprometido a responder a todas en los próximos días.
Sobre la fecha de las próximas elecciones generales, ha asegurado que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, las decidirá pensando en el interés del país. «Estoy convencido de que hará con la fecha elecciones lo que lleva haciendo últimos años. Él ha asumido medidas muy difíciles, que han tenido un coste importante para él y estoy convencido de que al final de su mandato como presidente no hará algo que vaya en contra de los intereses de su país, sino al contrario», ha aseverado.
En respuesta a los internautas que habían preguntado si el adelanto electoral sería bueno para el país, el equipo del candidato ha escrito después en ‘Twitter’: «Esa incertidumbre no es buena para la economía en momento delicado. Ahora necesitamos confianza y estabilidad».
Preguntado por las propuestas del movimiento 15M, que este fin de semana ha vuelto a concentrarse en Madrid, el aspirante socialista ha elogiado especialmente su «voluntad decidida de participar en la política democrática» y ha subrayado que esa voluntad sólo puede saludarse y atenderse.
Así, ha recordado que en esa línea va su propuesta de reforma de la ley electoral, un debate que, aunque es «difícil», en su opinión no se puede «aplazar», pero también ha subrayado que, aunque es partidario de escuchar a todo el mundo, no está de acuerdo con todo lo que pide ese movimiento.
El candidato ha inaugurado un ‘espacio 2.0’ en la sede del PSOE donde trabajarán unas 30 personas -fruto de una reorganización de departamentos en Ferraz- y ha escrito personalmente sus primeros ‘tuits’, al principio y al final de la entrevista, para dejar claro a los internautas su deseo de escuchar y explicarse. Rubalcaba firmará como ‘RbCb’ los mensajes que escriba él personalmente en la cuenta ‘@conrubalcaba’, la que utiliza su equipo electoral.
Preguntado si hará una campaña del estilo de la de Barack Obama, ha replicado que hay algunas cosas que le gustaron de ella, en concreto la participación y el contacto con los ciudadanos, pero no el «confeti» y la campaña «a la americana». De hecho, él ha prometido ser «muy austero» y ha asegurado que no hará «grandes actos» sino una campaña que se acercará a lo que él se considera: «finalmente, un profesor».
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.