Sanders ha señalado – entre otras cosas – el aumento excesivo de los precios de la insulina por parte de la industria farmacéutica. Dos días antes del segundo debate, el candidato cruzó incluso la frontera canadiense en autobús con más de una docena de pacientes estadounidenses, con el fin de adquirir en el país vecino insulina a un precio más asequible, una situación que el mismo describió como «una vergüenza nacional».
Pero, ¿qué diferencia al sistema de salud de EE. UU. del de otros países? Tal vez, una de las características que más llama la atención es el gasto per cápita en atención médica de EE. UU. en comparación con otras economías. Según los más recientes datos de la OCDE, los ciudadanos estadounidenses desembolsan un promedio de 10.586 dólares por persona, incluyendo tanto gastos públicos como privados, lo que lo convierte en el costo en salud más alto que en cualquier otro lugar del mundo.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.