Estadística revisa a la baja el crecimiento del PIB en 2018, 2017 y 2016, pero eleva el de 2015

16/09/2019

diarioabierto.es. La revisión del PIB de los años 2018, 2017 y 2016 no es sólo fruto de la 'Revisión Estadística de 2019' recomendada por Europa, sino que incorpora también información adicional que cuando se difundieron los datos de dichos ejercicios no se tenía.

Revisión Estadística del PIB

Revisión Estadística del PIB

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha revisado dos décimas a la baja el crecimiento del PIB de 2018, desde el 2,6% al 2,4%, en el marco de la ‘Revisión Estadística 2019’, una revisión extraordinaria regular de carácter armonizada que Europa recomienda realizar al menos cada cinco años.

Esta revisión efectuada por el organismo estadístico abarca el periodo 1995-2018 y, en general, ha tenido como resultado rebajas en los crecimientos del PIB publicados anteriormente por el INE o caídas ligeramente más pronunciadas en los años en los que la economía decrecía.

El promedio absoluto de la revisión de toda la serie analizada es de cuatro décimas. Esto, según el INE, sería la intensidad de la revisión efectuada. La media de las revisiones negativas es de medio punto y el promedio de las positivas de dos décimas. Generalmente, la revisión es positiva hasta 2002, pero a partir de dicho ejercicio es negativa.

Por ejemplo, en 2016, el crecimiento del PIB se ha revisado dos décimas a la baja, hasta el 3%, mientras que en 2017 se ha rebajado una décima, desde el 3% al 2,9%. En cambio, el crecimiento de la economía española de 2015 fue dos décimas superior al estimado (3,8% frente a 3,6%).

La revisión del PIB de los años 2018, 2017 y 2016 no es sólo fruto de esta ‘Revisión Estadística de 2019’, sino que incorpora también información adicional que cuando se difundieron los datos de dichos ejercicios no se tenía, por lo que puede decirse que los nuevos datos de estos años son objeto de dos revisiones (la habitual que se hace en septiembre y la extraordinaria). En cambio, la revisión del periodo 1995-2015 es fruto únicamente de la ‘Revisión Estadística de 2019’.

Según fuentes del INE, esta recomendación voluntaria de revisar la estadística cada cinco años se realiza para incorporar mejoras y mantener la «frescura» de las estadísticas. Todos los países europeos la van a realizar. Algunos ya la han publicado pero la gran mayoría lo hará a finales de septiembre.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.