La Copa del Rey Audi Mapfre, “es la regata más importante del Mediterráneo y un referente de la vela mundial”, en palabras de Javier Sanz, presidente del comité organizador. 120 barcos tomarán parte en ella entre el 1 y el 6 de agosto en las aguas de la bahía de Palma. Debutarán dos nuevas clases en tiempo real, los Melges 32 y los J-80. Hasta ahora el gran aliciente de esta regata, ha sido la participación en la misma de miembros de la Familia Real. Con el tiempo esa participación se ha ido reduciendo al rey y a su hijo y parece que este año, don Juan Carlos no competirá ni saldrá a navegar en el Bribón, que una vez que acabe la temporada su armador, José Cusí, anunció que también se retirará de la competición. Ahora queda la incógnita de la participación de don Felipe y quién sabe si sus hijas; Leonor y Sofía, serán los siguientes eslabones de la cadena náutica.
Al acto de presentación de esta nueva edición, celebrado en las terrazas del club, también asistieron Joan Miquel Malagelada, director de Márketing de Audi, Teófilo Domínguez, gerente de Mapfre, las dos firmas que prestan su nombre a la regata, y Fernando Gilet, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Palma.. A todos ellos, Javier Sanz les agradeció su ayuda y su “gran implicación en este proyecto. Sanz, también destacó que se mantenga la apuesta por la vela de crucero y nacional, que navegarán en tiempo compensado; por otro, se intensifica la presencia de las clases en tiempo real con la incorporación de los monotipos Melges 32 y J-80.
La 30ª Copa del Rey Audi Mapfre mantendrá igualmente su calendario de actos sociales, con la Fiesta del Regatista y el concierto de Jaume Anglada en la tarde del próximo martes, y la Cena Blanca patrocinada por Codorniu la noche del viernes.Teófilo Domínguez comentó que la regata “mueve 14 millones de euros entre todos los sectores. Estamos totalmente identificados con ella y para nosotros es un patrocinio muy importante, que comenzó siendo de carácter local y ahora es internacional”.
Libro y revista conmemorativos
Junto a la pura competición que dará comienzo el próximo lunes, el acto de esta mañana también sirvió para presentar el libro y la revista oficiales conmemorativos de los treinta años de la Copa del Rey Audi Mapfre.
A lo largo de sus más de 130 páginas, el libro, escrito por Pedro Sardina, posiblemente el mejor periodista español especializado en vela, realiza una retrospectiva por los ganadores y protagonistas de todas y cada una de las ediciones celebradas hasta el momento, analizando sus claves, con amplios reportajes gráficos de la competición, convirtiéndose así en la publicación más completa realizada hasta el momento de la historia de la regata. La revista, de 100 páginas, recoge los testimonios de los protagonistas de estos treinta años a través de entrevistas y artículos de opinión. Organizadores, patrocinadores, armadores, regatistas y periodistas aportan sus distintas pero complementarias visiones sobre qué significa la Copa del Rey Audi Mapfre desde todas las ópticas.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.