Abanca destinará «excesos de capital» a nuevas adquisiciones

14/10/2019

Miguel Ángel Valero. El banco firma un acuerdo comercial con la portuguesa Caixa Geral de Depósitos en los segmentos de empresas y particulares con actividad en el mercado ibérico y en los internacionales en los que tienen presencia ambos grupos.

Francisco Botas, CEO de Abanca; Paulo Macedo, presidente de Caixa Geral; Juan Carlos Escotet, presidente de Abanca; y Francisco Cary, consejero ejecutivo de Caixa Geral.

«Tenemos vocación por el crecimiento, tanto el orgánico como mediante adquisiciones. Y tenemos recursos, excesos de capital, para afrontar nuevas operaciones», responde el presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, cuando se le pregunta si el grupo se ha quedado con ‘hambre’ tras protagonizar varias compras en España y en Portugal. «Tanto el Banco de España como el Banco Central Europeo insisten en que deben continuar los procesos de integración, que parecen el único camino para hacer frente a un escenario de bajos tipos que durará 5 años y a una economía menos activa», argumenta.

Escotet, que considera «totalmente descartada» una operación con Liberbank porque «no hemos visto verdadera vocación de integración», lanza este mensaje precisamente cuando culmina la compra del Banco Caixa Geral por 384 millones de euros. La operación, anunciada el 22 de noviembre de 2018 y que culminará con la integración tecnológica y operativa, el cambio de marca y la fusión con Abanca entre febrero y marzo de 2020, aporta 7.000 millones de euros en volumen de negocio, 131.000 clientes, 531 empleados y 110 sucursales.

“Esta operación corporativa da una nueva dimensión al rango ibérico de Abanca nos permite aumentar nuestra presencia en España y favorece el crecimiento de nuestro negocio en Portugal. La compra de Banco Caixa Geral está alineada con nuestro modelo de negocio y nos aporta conocimiento y capacidades para reforzarnos en territorios y segmentos como gestión de patrimonios, negocio crossborder, pymes y agro”, subraya el presidente de Abanca.

Los clientes de Abanca y de Banco Caixa Geral (que mantendrá la marca, pero ya como filial del grupo gallego) podrán ordenar transferencias, ingresar cheques o realizar retiradas en las redes de cajeros de uno y otro banco indistintamente sin ningún coste, entre otras ventajas.

La junta de accionistas de Banco Caixa Geral (que desde el 14 de octubre pasa a formar parte del grupo Abanca) ha nombrado consejeros a Juan Carlos Escotet Rodríguez, Francisco Botas, Alberto de Francisco, José Luis Vázquez, Luis Beraza, José Luis López y José María Benavent.

Escotet reconoce que hay algunos solapamientos de sucursales, pero se compromete a «retener el talento» y a que exista «la menor destrucción de empleo posible». El acuerdo de bancaseguros de Banco Caixa Geral con Fidelidade se mantendrá hasta la integración en Abanca, que cuenta como socio con Credit Agricole Assurances

Acuerdo comercial

Escotet y el CEO de Abanca, Francisco Botas, firmaron con el presidente ejecutivo de Caixa Geral de Depósitos, Paulo Macedo, y Francisco Cary, consejero ejecutivo de Caixa Geral y hasta ahora presidente del Consejo de Administración de Banco Caixa Geral en España, un acuerdo comercial que «abre nuevas oportunidades de negocio».

Este acuerdo facilita a los clientes de Abanca y de Caixa Geral, tanto particulares como empresas, acceder a los productos y servicios de los respectivos grupos, con acompañamiento en España, Portugal y en la expansión internacional.

Esto se traducirá en que los clientes de Abanca y de Caixa Geral de Depósitos disfrutarán de un acceso más ágil en gestiones habituales como transferencias, créditos documentarios, remesas, gestión de cobros y pagos o alternativas de crédito para su actividad diaria o inversiones.

El consejero ejecutivo de Caixa Geral de Depósitos, Francisco Cary, abre la puerta abierta a que ambas entidades colaboren más estrechamanente en los dos mercados principales, Portugal y España, así como en los mercados complementarios en países de África, en China (el grupo portugués tiene oficina en Macao), y en Latinoamérica.

 

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.