Mapfre logra el certificado Aenor para su ciberseguridad

23/10/2019

diarioabierto.es. La certificaciòn, basada en la norma UNE-ISO 27001, del Sistema de Gestión de Seguridad acredita que la aseguradora ha implantado un método que refuerza y protege la información.

Manuel Romero, director de Inteligencia y Vigilancia de mercado de Aenor, y Francisco Marco, consejero y director general de Soporte a Negocio de Mapfre.

El certificado Aenor basado en la norma UNE-ISO 27001 del Sistema de Gestión de Seguridad acredita que las organizaciones han implantado un método que refuerza y protege la información.

Ese certificado establece los requisitos para implantar, documentar y evaluar un sistema de gestión de la seguridad de la información, que garantiza la implantación de un sistema de ciberseguridad orientada a los procesos y objetivos del negocio considerando el análisis de riesgos de TIC.

En el acto de entrega del certificado participan Francisco Marco, consejero y director general de Soporte a Negocio de Mapfre; Guillermo Llorente, responsable de  Seguridad y Medio Ambiente; Daniel Largacha, director del Centro de Control General, y Elena Mora, directora de Privacidad y Protección de datos. Por parte de Aenor, asistió Manuel Romero, director de Inteligencia y Vigilancia de mercado.

Esta certificación acredita y fortalece la gestión de riesgos en Mapfre, al asegurar que éstos se identifican y se valoran frente a los procesos de negocio y los activos, considerando su impacto para la organización. Además, valida que se han implantado los controles y procedimientos más eficaces y coherentes con la estrategia de negocio.

La gestión eficaz de la ciberseguridad de Mapfre contribuye a garantizar la confidencialidad, asegurando que solo quienes estén autorizados puedan acceder a la información; la integridad, confirmando que la información y sus métodos de proceso son exactos y completos; y la disponibilidad, permitiendo a los usuarios autorizados a tener acceso a la información cuando lo requieran. Además, facilita el cumplimiento legal, de la legislación en materia de protección de datos personales o de propiedad intelectual.

Manuel Romero, director de Inteligencia y Vigilancia de mercado de Aenor, explica que “la auditoría de certificación y de seguimiento son una herramienta muy útil para la dirección de las organizaciones para comprobar que el Sistema de Gestión de Seguridad de la Información cumple con los objetivos de ciberseguridad y con las metas de negocio.»

“Esta certificación avala y acredita nuestra permanente preocupación por garantizar la continuidad del servicio a nuestros clientes y la protección y privacidad de los datos que nos  confían, lo que refuerza nuestro compromiso de generar confianza en nuestros clientes, empleados, accionistas y demás grupos de interés, de modo que permita el desarrollo efectivo de nuestra actividad empresarial», subraya Francisco Marco.

Los representantes de Mapfre y de Aenor coincidieron en destacar la importancia de la implantación de un sistema que prevenga y gestione las amenazas y riesgos, minimizando el que éstas afecten a las operaciones de la organización por eventuales accidentes de ciberseguridad, y sobre todo, resaltaron cómo esta certificación ayuda a fortalecer la reputación corporativa, gracias al respaldo y el reconocimiento que tiene internacionalmente.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.