Izquierda Abertzale y Tribunal Constitucional

02/08/2011

diarioabierto.es.

La verdad es que Bildu está dando muestras constantes de que sigue apegado al mundo de Batasuna-ETA. Eso sí, dentro de la legalidad.  Incluso representantes de Eusko Alkartasuna y Alternatiba  se empiezan a quejar en privado de que los de la Izquierda Abertzale les están marginando dentro de la coalición en la que están integrados los tres. Eso sí, todo dentro de la legalidad.

Resulta que ya se niegan descaradamente a condenar a ETA, cosa que antes parecía que querían hacer  y que sólo les faltaban un par de vueltas de tuerca. Ahora piden abiertamente  soluciones para los presos etarras con mayores condenas, precisamente aquellos sobre los que se ha aplicado la denominada “doctrina Parot” que les obliga a permanecer  más tiempo en la cárcel, porque se les aplican los beneficios penitenciarios sobre la condena total y no sobre la condena efectiva.

Quieren que el Tribunal Constitucional resuelva la veintena de recursos que han interpuesto sobre la citada aplicación de la “doctrina Parot” y que lo haga lo antes posible, y a su favor, para que los etarras con mayores  condenas salgan a la calle.

El Tribunal Constitucional tiene, por tanto, una nueva “papeleta” que resolver tras el verano. Pero no será la única ni la más importante. Tiene que tomar una decisión de gran calado que afecta también al mundo de Batasuna-ETA. Deberá resolver sobre la legalidad del partido exclusivamente creado por la denominada izquierda Abertzale. Sobre Sortu.

El Tribunal Supremo ya desestimó la legalización de Sortu por mayoría, aunque un tanto ajustada. Por ese motivo se piensa que el recurso interpuesto ante el Constitucional podría ser favorable,  teniendo en cuenta también lo ocurrido con Bildu.

La cercanía de las elecciones generales, fijadas por Rodríguez Zapatero para el 20 de noviembre próximo, añade tintes de cierto dramatismo a esta nueva prueba de fuego para el Constitucional. Porque le legalización de Sortu  antes de las generales puede permitir  colar media docena de diputados del mundo batasuno en el Parlamento de España.

Cabe la posibilidad, no obstante, de que el recurso sobre Sortu se vea después de las generales, lo que no impediría que esa media docena de diputados se sentara en el Congreso bajo las siglas de Bildu.

Tienen todo el mes de agosto para pensárselo, ¿no?

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.