El Papa Francisco ha nombrado al jesuita español Juan Antonio Guerrero prefecto de la Secretaría para la Economía de la Santa Sede. Ocupa el puesto del que fue destituido el cardenal George Pell, tras ser declarado culpable de pederastia por un tribunal australiano. Precisamente, el Supremo de ese país ha aceptado a trámite la apelación de Pell, que continúa defendiendo su inocencia.
«Espero poder contribuir a la transparencia económica de la Santa Sede y a hacer un uso eficiente de los bienes y recursos que están al servicio de la importante misión evangelizadora de la Iglesia», declara Guerrero a Vatican News.
Juan Antonio Guerrero nació en Mérida, España, en 1959. Estudió con salesianos y jesuitas. Durante la Universidad vivió en un Colegio Mayor de Claretianos. Entró en la Compañía de Jesús a los 20 años. Ha estudiado en España, Brasil, Francia y Estados Unidos. Se licenció en Economía (1986), Filosofía (1993) y Teología (1994). Entre 1994 y 2003 fue profesor de Filosofía Social y Política en la Universidad Pontificia de Comillas, al tiempo que trabajaba en su doctorado en Filosofía Política, que interrumpió cuando le nombraron maestro de novicios de España.
Desempeñó esta misión cinco años y en 2008 fue nombrado Provincial de la Provincia de Castilla en España. En 2014, fue destinado a Mozambique donde ejerció como ecónomo y coordinador de proyectos. También acompañó Ejercicios Espirituales, dio cursos de filosofía y colaboró en la construcción de un colegio que acabó dirigiendo.
En 2017 fue llamado a Roma a la misión que desempeñaba hasta su nombramiento por el Papa:,Consejero General y Delegado del Padre General para las obras y casas de los jesuitas confiadas por la Santa Sede en la ciudad. Habla italiano, inglés, francés, portugués y español.
El Superior General de la Compañía de Jesús, Arturo Sosa, pidió al Papa que este nombramiento no llevase asociado el episcopado, de modo que el padre Guerrero pueda volver al acabar su servicio a su vida normal de jesuita.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.