Las grandes empresas crearon empleo en el segundo trimestre

07/08/2011

diarioabierto.es. La destrucción de empleo se volvió a concentrar en el sector de la construcción. Mientras, el subsector de servicios a empresas escapó al ajuste de plantilla e incrementó su personal un 2,5%.

Las grandes empresas que operan en España –las que facturan más de seis millones de euros– lograron crear empleo entre abril y junio (0,3%), con lo que acumularon seis meses en positivo, tras la sangría experimentada desde el inicio de la crisis y que se mantuvo hasta el inicio de 2011.

Según la estadística Ventas, Empleo y Salarios en las Grandes Empresas elaborada por la Agencia Tributaria, y a la que tuvo acceso Europa Press, las plantillas totales de estas compañías sumaron 4,7 millones de trabajadores.

La destrucción de empleo se volvió a concentrar durante el segundo trimestre en el sector de la construcción, donde se redujeron las plantillas un 8%, mientras que en el de energía y agua la caída fue del 1,2%.

Mientras, el sector de servicios escapó al ajuste de plantilla e incrementó su personal un 1,6%, debido especialmente al aumento en la contratación del 2,5% en el subsector de servicios a empresas.

Y eso que en junio sólo se aumentó el número de trabajadores en un 0,1%, lastrado por las reducciones de la construcción (-8,3%) y la industria de energía y agua (-2,8%).

Por otro lado, el salario medio bruto creció un 0,9% de abril a junio, hasta los 2.579 euros, frente a la tasa interanual del 3,2% que registró el IPC en junio.

El sueldo medio subió en la industria sin energía y agua hasta un 2,2%, mientras que aumentó un 1,3% en el de servicios. Por otro lado, la retribución cayó un 3% en la energía y agua y un 0,7% en la construcción.

LAS VENTAS, AÚN SIN RECUPERACIÓN.

Las ventas de las grandes empresas descendieron un 4,9%, aunque con las exportaciones nuevamente como «motor», al calor de la recuperación económica en países fuera de la UE, que demandaron un 8,2% más.

Las ventas interiores de las grandes empresas cayeron (-4,2%) arrastradas, sobre todo, por la construcción (-26,8%). Por su parte, los servicios redujeron sus ventas 4,9%, mientras que aumentaron en el resto de los sectores.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.