Gobierno italiano y agentes sociales se reunen para acelarar las reformas económicas

10/08/2011

diarioabierto.es. Berlusconi busca el consenso para crear un gravamen adicional sobre la segunda vivienda, aumentar los impuestos a los rendimientos financieros y al patrimonio.

El Ejecutivo italiano se ha reunido este miércoles, por segunda vez, con los agentes sociales a fin de acelerar un acuerdo para aplicar las nuevas reformas que debe afrontar Italia para reducir su déficit público, incluido el plan de austeridad que el mismo Silvio Berlusconi anunció el pasado viernes. El objetivo es alcanzar un «pacto social por la estabilidad y el crecimiento económico», que inicialmente debería acordarse el próximo mes de septiembre, pero que el acoso de los mercados y las exigencias de la Comisión Europea han obligado a acelerar.

Los rumores en los círculos políticos es que el Gobierno podría aprobar la próxima semana el plan de reformas, lo que obliga al Ejecutivo a intentar lograr pactos con empresarios y sindicatos antes de que sea aprobado en consejo de ministros, para que se puedan poner en marcha cuanto antes las medidas con las que cumplir el objetivo de equilibrio presupuestario, que Berlusconi fijó en el O% para 2013, un ambicioso dígito que para conseguirlo supondrá aplicar severos recortes de gasto público y aumentar impuestos para recortar cerca de 80.000 millones de euros, según se ha comprometido el Gobierno italinao con Bruselas.

Berlusconi y su equipo debe ahora decidir cómo hacerlo, aunque algunas de las posibilidades que más se escuchan es crear un nuevo impuesto sobre la segunda vivienda y aumentar los tributos que gravan los rendimientos financieros y el patrimonio. Y también decidir el proceso de privatización de empresas municipales así como de las participaciones del Estado en algunas compañías que ya tienen capital privado, medida esta última sugerida por el BCE.

En el ámbito social, Italia ahora debe tomar la decisión sobre si retrasa la edad de jubilación, lo que el Ejecutivo quiere vincular a la esperanza de vida. Pero esta medida va a se un hueso duro de roer ya que los cambios que se pretenden introducir, además de en el sistema de pensiones, en el de asistencia e invalidez no van a contar con el respaldo de las organizaciones sindicales ni de la Liga Norte, el socio político con el que gobierna Berlusconi. De momento, desde todos los ámbitos sociales y económicos, incluida la banca, piden primero que se recorte el gasto y los privilegios de la clase política, antes de pedir nuevos sacrificios a los italianos.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.