El seguro del coche alcanza en 2019 el precio más alto desde 2015

16/01/2020

diarioabierto.es. La póliza tiene una prima media de 658,89 euros, el 3,78% de aumento (24,02 euros más) con respecto al año anterior y del 11,85%3 sobre 2015. Los conductores pagaron 69,83 euros más de lo que desembolsaron hace cinco años, según el Índice Anual de Precios del Seguro de Coche de la web del ahorro Kelisto.

El seguro de coche ha alcanzado en 2019 el precio más alto de los últimos cinco años, con una prima media de 658,89 euros. Esta cifra supone un incremento del 3,78% (24,02 euros más) con respecto al año anterior y del 11,85% con respecto a 2015, lo que significa que los conductores pagaron 69,83 euros más de lo que desembolsaron hace cinco años, según el Índice Anual de Precios del Seguro de Coche realizado por la web del ahorro Kelisto.

Este índice, que muestra la evolución de los precios de las primas en los distintos tipos de pólizas (Terceros, Terceros ampliado y Todo riesgo), sin tener en cuenta las coberturas y los servicios que incluyen, se realiza a partir de los precios del seguro de coche obtenidos de las tarificaciones o búsquedas realizadas por los consumidores en el portal de Kelisto entre 2015 y 2019. Todas las cifras han sido ponderadas por modalidad y compañía.

2019 ha sido un año en el que las subidas en el precio de la prima media han sido algo habitual. Desde el primer trimestre, el precio medio no ha parado de subir, al pasar de una cuota media de 581,64 euros al inicio del año a otra de 693,24 euros para cerrar el cuarto trimestre. Por lo tanto, la prima del seguro de coche se ha incrementado un 19,19%. Sobre el cuarto trimestre de 2015, el aumento es más evidente: los precios a cierre de 2019 fueron un 37,65% más caros, lo que equivale a un aumento de 189,60 euros.

“Los datos de 2019 confirman las previsiones de Kelisto, que ya vaticinaba una importante subida en el precio de las primas para el pasado ejercicio. Además, el cuarto trimestre del año también rompió la tendencia de años anteriores. Así, mientras en 2016, 2017 y 2018 el precio medio del seguro de coche bajó en el cuarto trimestre, respecto al tercero, en 2019 también se ha producido un encarecimiento en los precios del seguro de Autos entre octubre y diciembre en relación al trimestre anterior», explica Virginia Cordero, portavoz de seguros de Kelisto.

“Debido a este precio al alza, la preocupación de los españoles por ahorrar en su seguro de coche también ha ido aumentando. Para ello, es fundamental comparar las distintas pólizas que ofrecen las aseguradoras para elegir el mejor precio posible», insiste.

Todo Riesgo, el que más se encarece en 5 años

La modalidad de seguro de coche a Todo riesgo es la que más ha aumentado su precio con respecto a 2015: 70,61% más, lo que equivale a una prima 712,25 euros más cara. En 2019, la prima media del seguro a Todo riesgo se situó en 1.720,91 euros, mientras que 2015 estaba en los 1.008,66 euros.

Los seguros a Terceros ampliados (que incluyen daños por robo, incendio y cobertura de lunas) han registrado un aumento del 12,83% con respecto a 2015 (de 390,84 euros a 440,99 euros), mientras que los Terceros básicos registran la menor subida en comparación con hace cinco años: un 10,89% (de 339,85 euros a 376,85 euros).

Con respecto a 2018 la subida en los precios del seguro de coche ha sido menos pronunciada. En este caso, las pólizas a Terceros ampliadas son las que más han incrementado su precio, con una prima un 12,35% más cara (de 392,52 euros a 440,99 euros) que durante el año anterior. Los seguros a Todo riesgo han subido un 8,52% (de 1.585,84 euros a 1.720,91 euros), mientras que los Terceros básicos han registrado una subida de un 4,46% (de 360,75 euros a 376,85 euros).

Que el precio medio del seguro haya experimentado subidas en los últimos años no es casualidad. Aunque cada conductor (y cada vehículo) es un mundo, existen varios factores que influyen en el precio del seguro de coche de manera generalizada. Uno de los más evidentes es el aumento del parque de vehículos. Desde 2015, este parque automovilístico se ha incrementado un 3,24%, hasta llegar a la cifra de 23,07 millones de vehículos.

“La subida de los precios medios del seguro de coche está relacionada con el crecimiento del parque de vehículos asegurados, ya que esto provoca que el tráfico y, por tanto, los posibles siniestros en carretera, sea mayor. Esto quiere decir que los accidentes a los que tienen que atender las aseguradoras también se han incrementado, lo que ha provocado la subida del precio de las primas», señala Virginia Cordero.

“Además, con el envejecimiento de los vehículos matriculados también aumentan las probabilidades que tienen esos coches antiguos de tener un siniestro. La gente no se deshace de un vehículo antiguo con tanta facilidad como antes, debido a la falta de incentivos y ayudas disponibles. Esto, sin duda, muestra el cambio de tendencia que vive el sector tras años de caídas en las primas”, concluye la experta de Kelisto.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.