La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado su decisión de declarar el brote de nuevo coronavirus en China como una emergencia sanitaria internacional, tras la muerte de más de 170 personas en ese país
«El principal motivo de esta declaración no es lo que está pasando en China, sino lo que está pasando en otros países», ha manifestado el director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
«Nuestra mayor preocupación es el potencial de que el virus se expanda a países con sistemas sanitarios más débiles y que estén poco preparados para hacerle frente», añade.
La veintena de españoles que se encuentran en la ciudad china de Wuhan (China), epicentro del brote de coronavirus, serán repatriados en un vuelo fletado por Reino Unido y está previsto que lleguen a la base aérea de Torrejón (Madrid) al mediodía del viernes 31 de enero.
Los españoles viajarán junto a más de un centenar de ciudadanos británicos y varios nórdicos (Dinamarca y Noruega) en un vuelo que partirá a las 07.00 horas de la madrugada del viernes, hora local.
El avión realizará una primera parada en la base aérea de Brize Norton, en el sur de Inglaterra, en torno a las 12.00 horas del viernes (horario español) para que desembarquen los ciudadanos británicos. Tras esta operación, la aeronave reemprenderá vuelo con el resto del pasaje hacia la base aérea de Torrejón (Madrid).
Esta previsto que dos equipos de Sanidad Exterior realicen una valoración inicial de las personas a bordo de la aeronave. El personal sanitario que realizará la atención a estas personas estará equipado con las medidas de protección específica en los protocolos españoles, es decir, con guantes y mascarillas.
Una vez finalizado el proceso en el aeródromo, serán trasladados al hospital Gómez Ulla de Madrid, dependiente del Ministerio de Defensa, donde permanecerán durante un periodo de 14 días de cuarentena. Los profesionales sanitarios de este centro hospitalario han recibido un curso de adiestramiento para atenderlos durante ese periodo.
Durante su estancia en el hospital, estas personas van a tener libertad de movimiento dentro del área de cuarentena y dispondrán de las comodidades necesarias.
La Comisión de Salud de China ha elevado a 170 los muertos por el brote del nuevo coronavirus en el país y 7.711 los casos confirmados, repartidos en 31 provincias chinas. Revela que sospechan que 4.148 personas podrían estar afectadas, aunque la cifra total de casos sospechosos de coronavirus asciende a 12.167 personas.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.