Retrasemos el estrés oxidativo

16/08/2011

Doctora Gloria Sabater (asesora del Sha Wellness Clinic).

La papaya es una fruta muy conocida en todo el mundo, debido a su longevidad y propiedades saludables. El Osato Research Institute ha elaborado la FPP ® (Sistema patentado a base de Papaya Fermentada) con el fin de asociar la calidad de la papaya y la fermentación. El Immun’Âge es el producto resultante, que se ha demostrado como un potente antioxidante.

Este producto ha sido investigado por un gran número de profesores a nivel mundial, como el Profesor Luc Montagnier (co-descubridor del virus del VIH y que estuvo hace unas semanas en el Sha Wellness dando una conferencia sobre los efectos del Immun’ Âge), Pr. Lester Packer (EE.UU., especialista en el mundo de los antioxidantes), Pr. Barry Hallywell, Pr.Mark E. Weksler (Nueva York, la Universidad de Cornell), Pr. Elizer Rachmilewitz (Israel).

Tal como describe el Prof. Luc Montagnier en sus estudios: “Desde nuestro nacimiento, nos metemos en una espiral que nos lleva irremediablemente a nuestra desaparición. Un código genético controla un deterioro progresivo de nuestro timo, un órgano clave para la puesta en marcha de nuestro sistema inmunológico, la programación celular se utilizan para destruir virus, bacterias o parásitos que infectan las células. Este código genético podría depender de la ignición de retrovirus que están en nuestro ADN, en nuestro genoma desde hace millones de años No podríamos hacer nada, por ejemplo, en contra de esta disminución de capacidades y debilitamiento. Pero podríamos actuar sobre sus consecuencias”.

De hecho, estamos crónicamente infectados por gérmenes, virus, bacterias, levaduras, que están perfectamente fijadas, pero permanecen en un estado latente gracias a nuestras defensas inmunológicas.
Cuando nuestras defensas empiezan a debilitarse, en el segundo cuarto de nuestra espiral de vida (25-50 años), estos gérmenes comienzan a extenderse y dar lugar a enfermedades. Sobre todo producir, durante su fase intracelular, los radicales libres, especies reactivas de oxígeno que dañan nuestros tejidos. También promueven la producción de radicales libres por reacción de defensa del huésped de las células blancas.
Si a esto le sumamos los factores ambientales externos por un estilo de vida inadecuado, comienza un estrés oxidativo, es decir, el desequilibrio entre el exceso de radicales libres y una baja producción de los antioxidantes (glutatión, enzimas antioxidantes) o una baja ingesta de nutrientes esenciales (vitaminas, micro-elementos). El estrés oxidativo es un factor común en todas las enfermedades que aparece en los dos últimos cuartos de nuestra vida.

Para luchar contra este desequilibrio debemos seguir una nutrición balanceada, un estilo de vida apropiado y el aporte de antioxidantes.

Si conseguimos cancelar las enfermedades de la senescencia, nos permitirá disfrutar de veinte años más de una vida activa, una verdadera revolución.

Si queremos saber cuál es nuestro nivel de estrés oxidativo, podemos contestar este cuestionario:

http://www.osato-ori.com/images/file/Oxidative%20Stress%20test(1).pdf

(La próxima semana publicaremos el final de este interesante artículo de la doctora Gloria Sabater, sobre la papaya fermentada y sus propiedades, que hemos dividido en tres partes. Para más información también se puede solicitar en Salengei 93 253 0587)

¿Te ha parecido interesante?

(+4 puntos, 6 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.