El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, ha habilitado este martes el número 017, una línea telefónica gratuita de ayuda en materia de ciberseguridad, que está a disposición de empresas, ciudadanos, padres, menores y educadores.

La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas
Así lo ha anunciado la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, en el acto central de Día de Internet Segura 2020, celebrado en el Museo Reina Sofía de Madrid, con la asistencia de la reina Letizia.
A partir de este martes, podrán realizarse consultas en horario de 9.00 a 21.00 horas durante todos los días del año (incluidos sábados, domingos y festivos). Este teléfono es de alcance nacional y es confidencial y accesible.
Artigas ha explicado que esta línea de ayuda centralizará todos los servicios de atención telefónica de INCIBE. «Cualquier persona que tenga dudas respecto a Internet o las nuevas tecnologías las podrá resolver a través de un equipo de profesionales que atenderá su llamada», ha señalado.
En este sentido, la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial ha puesto de manifiesto el deseo de que el 017 se convierta «en referencia para todos los usuarios, de manera que la ciberseguridad forme parte de la vida cotidiana».
En relación con los menores y su entorno, Carme Artigas ha detallado que a través de esta línea telefónica se podrá recibir información sobre privacidad, protección ante virus o sobre preocupaciones relacionadas con el uso excesivo de Internet entre los más jóvenes.
Asimismo, ha destacado que el 017 «acompañará en la lucha» contra prácticas de riesgo como el sexting –envío a través del móvil u otro dispositivo con cámara, fotografías o vídeos sexuales producidos por uno mismo–, el ciberacoso escolar o el grooming –adultos se hacen pasar por menores en Internet o intentan establecer contacto con niños y adolescentes para ganarse su confianza, pasando después al control emocional y al chantaje con fines sexuales–, entre otros. Para ello, se dispone de un equipo especializado de psicólogos y educadores.
«Uso seguro y positivo» de las TIC
Respecto al Día de Internet Segura, la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial ha explicado que el objetivo es promover el «uso seguro y positivo» de las nuevas tecnologías, principalmente entre los más jóvenes, que son nativos digitales y que han incorporado su uso en el día a día.
En este punto, Artigas ha señalado que los menores, en ocasiones, no perciben los riesgos que llevan asociativas y ha añadido que la respuesta «más eficaz» a estas amenazas pasa «inevitablemente por la educación, por la concienciación y por una cultura digital responsable».
«Este camino todos debemos asumir el compromiso. Las familias, los profesionales de la educación y de la tecnología, las instituciones públicas y privadas, y las administraciones públicas», ha manifestado la secretaria de Estado.
Según ha recalcado Artigas, los menores son «un colectivo especialmente vulnerable» y representan el «futuro» de la sociedad. «Son el eslabón básico para propagar una cultura de ciberseguridad real y efectiva», ha subrayado, para después señalar que «tampoco se puede tener una actitud excesivamente restrictiva en el acceso» a las tecnologías porque sería «ineficaz» y «un freno a su desarrollo personal en un contexto donde lo tecnológico cada vez está más integrado con lo físico».
Por todo ello, ha apostado por fomentar su uso de manera seguro, «mostrando las virtudes y también los peligros» de Internet. Así, ha abogado por dotar a los menores de las herramientas necesarias, como el 017, «para que puedan navegar de forma segura, manteniendo su privacidad a salvo y evitando riesgos».
Tras su participación en el acto, la reina Letizia y la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial han saludado a los responsables de los distintos stands, interesándose en los diferentes proyectos e iniciativas que llevan a cabo organizaciones como Entelgy Innotec Security, iCmedia, la Asociación Española de Videojuegos (AEVI) o la plataforma Empantallados.com, entre otras.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.