El Consejo de Ministros pone orden en los establecimientos financieros de crédito

11/02/2020

diarioabierto.es. Un Real Decreto regula que estas entidades deberán disponer de un colchón de liquidez para reforzar su solvencia, endurece las exigencias de gobierno corporativo y faculta al Banco de España para que modifique la periodicidad de la revisión de los niveles de capital.

El Consejo de Ministros ha aprobado el real decreto de establecimientos financieros de crédito (EFC) que desarrolla el régimen jurídico de estas entidades y favorece la ordenación de este mercado.

La norma, que desarrolla el régimen previsto en la Ley 5/2015 de fomento de la financiación empresarial, favorece la competencia en la concesión de los préstamos, manteniendo los estándares de solvencia, lo que favorecerá el crecimiento ordenado del crédito y redundará en una mayor protección de los consumidores.

La norma aprobada establece que los establecimientos financieros de crédito deberán disponer de un colchón de liquidez para reforzar su solvencia, adapta las exigencias de gobierno corporativo y faculta al Banco de España para que modifique la periodicidad de la revisión de los niveles de capital.

La aprobación del real decreto completa el desarrollo de la normativa aplicable a estas entidades, permitiendo que dispongan de un régimen jurídico propio adaptado a la naturaleza de su modelo de negocio, pero equivalente en términos de seguridad al establecido para las entidades de crédito.

La norma dota de mayor seguridad jurídica, control prudencial y flexibilidad a los establecimiento financieros de crédito, lo que facilitará que estos operadores puedan participar en el mercado de forma eficiente.

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital destaca que favorece la competencia y la aparición de operadores regulados, lo que mejorará la protección de los clientes.

 

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.