El magistrado Marcelino Sexmero, del Juzgado de Instrucción número 4 de Madrid, ha rechazado admitir a trámite la querella por supuesta estafa procesal formulada por Andrea Orcel contra el Banco Santander en el pleito sobre su frustrado fichaje como consejero delegado.
Orcel demandó el 27 de mayo de 2019 al Santander y exigía al banco 10 millones de euros por daños morales, una indemnización de 17 millones de euros por bonus de incorporación o 35 millones de euros por asunción de incentivos a largo plazo en tres o en cinco anualidades de salario.
El Santander respondió a su escrito de demanda aportando una documentación con la que, según el querellante, el banco quería manipular al juez en la tesis de que no hubo contrato, sino una carta oferta previa no consolidada.
El banquero italiano acusa al Santander de tratar de engañar al Juzgado manipulando certificaciones de actas de la comisión de nombramientos y de la de retribuciones, y las actas de los consejos de administración de diciembre de 2018 y de enero de 2019. Según Orcel, en la documentación aparecen reflejadas conversaciones distintas a las que se reflejaron en las actas.
Con su querella, Orcel pretendía que Sexnero condenara al Santander por un delito de estafa procesal. Pero el juez recoge en el auto que la conducta del Santander no puede ser entendida como fraudulenta, «a pesar del esfuerzo narrativo» de Orcel.
La querella de Orcel no ha sido admitida, si bien contra esta resolución cabe imponer recurso de reforma y subsidiario de apelación en el plazo de los tres días siguientes a la notificación, o bien, recurso de apelación directo en los siguiente cinco días.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.