N26 propone espacios para compartir las finanzas en la pareja

15/02/2020

Miguel Ángel Valero. El 27% de los Share Space usados por los clientes europeos del banco móvil se dedican a ahorrar de forma conjunta. Le siguen compartir gastos para un viaje, con un 20%, y planificar gastos compartidos de la convivencia, con otro 20%.

«Celebrar San Valentín puede llevar a las parejas a pensar en qué futuro les espera y de qué forma se están preparando para llegar a él. El futuro financiero juega un papel primordial en la vida en pareja, pero emprender un plan de vida en común no tiene por
qué significar perder la autonomía financiera ni sacrificar la privacidad de las finanzas
personales», señalan en el neobanco móvil N26.

Con el objetivo de ayudar a las parejas a planificar de forma conjunta su día a día financiero sin perder la independencia en el manejo de sus cuentas, esta entidad ha creado sus espacios compartidos, Shared Spaces.

Los espacios compartidos de N26 nacen de «la convicción de que las finanzas compartidas se han convertido en una tendencia creciente entre los usuarios de banca». El auge de la economía compartida (‘sharing economy’), que ya se ha implantado en otros ámbitos gracias a modelos como Spotify o el carsharing, llega ahora al sector financiero gracias a soluciones como la de N26.

La firma quiere «liderar la transformación de la banca en línea con las nuevas demandas
de los consumidores y usuarios que buscan opciones para compartir su día a día financiero con sus seres queridos».

Los Shared Spaces de N26 funcionan como “subcuentas” que permiten al usuario separar dinero de su cuenta principal y crear espacios que puede compartir con las personas que elija para ahorrar de una forma más sencilla y visual según objetivos específicos.

«A diferencia de una cuenta conjunta, en la que varias personas comparten la titularidad con las correspondientes consecuencias legales, fiscales y operativas, los Shared Spaces son espacios dentro de la propia aplicación de N26 que se manejan de forma sencilla e intuitiva a través de la app del banco», explican en la entidad.

«Se crean de manera muy sencilla, del mismo modo que un grupo de WhastApp, y permiten a todos los miembros del espacio mover el dinero de forma segura e instantánea para permitir alcanzar objetivos de gastos o de ahorro compartidos. El movimiento de dinero de un espacio a otro se considera una transferencia que no tiene ningún coste, y el dinero que se acumula en el espacio compartido está disponible para todos sus miembros, aunque el único titular es el usuario que ha creado el espacio», añaden en N26.

«La sencillez de los espacios compartidos, que garantizan que el dinero se puede mover de forma segura e inmediata manteniendo el control en todo momento desde la propia app, los convierte en una herramienta muy útil para ahorrar y gastar en pareja», insisten en el banco móvil.

El 27% de los espacios compartidos usados por los clientes europeos de N26 se dedican a ahorrar de forma conjunta. Le siguen compartir gastos para un viaje, con un 20%, y planificar gastos compartidos de la convivencia, con otro 20%.

N26 ha identificado una serie de funcionalidades de interés particular para las parejas que buscan herramientas y soluciones para organizar su día a día financiero:

1.-Finanzas compartidas sin perder la autonomía
Las parejas que comienzan su vida en común pueden afrontar dudas a la hora de dar el paso de abrir una cuenta conjunta, con las obligaciones y compromisos que ello implica. Ya sea porque la relación no ha llegado a un nivel de estabilidad suficiente, porque prefieren mantener cierta información financiera personal reservada, o simplemente por cuestiones de carácter. Al mismo tiempo, el convivir hace inevitable que los gastos habituales de la vivienda deban ser gestionados de forma equitativa y transparente. Los espacios virtuales como Shared Spaces permiten a cada persona mantener su autonomía financiera y “trasladar” el dinero necesario -solo el necesario- al espacio virtual para compartir gastos específicos.

2.-Ocio en pareja

El 42% de los españoles que viven en pareja expresa como objetivo para 2020 pasar más
tiempo con familiares y amigos, según una encuesta realizada por N26. El ocio del fin
de semana, las compras en común de regalos y de actividades en familia y con amigos o las subscripciones Premium de servicios como Spotify, Netflix o Amazon forman parte del día a día de los gastos de una pareja. En este sentido, soluciones que permitan organizar y administrar estos gastos de manera sencilla, ágil y flexible se convierten en una interesante alternativa para las parejas.

Además, comer y beber en establecimientos concentró el uso más frecuente de las tarjetas de N26 por parte de clientes españoles durante 2019. Comer fuera es una actividad que se realiza muy habitualmente en pareja, por lo que los espacios virtuales compartidos son la manera más fácil de compartir este tipo de gastos comunes.

y 3.-Viaja en pareja: desde la planificación hasta el destino

Las parejas que viajan juntas fortalecen su relación y mejoran su comunicación y su vida en común. Al mismo tiempo, viajar puede convertirse en una fuente de estrés y tensión, por lo que contar con herramientas que faciliten la planificación del viaje, la organización de los gastos y los pagos previstos e imprevistos durante el viaje se vuelven imprescindibles para cualquier pareja.

Soluciones como Shared Spaces permiten configurar una “hucha” virtual en común que ayude a planificar el viaje y controlar de forma simple cómo manejan sus gastos, antes y durante el recorrido. N26 ofrece además promociones especiales con partners como Booking.com, de las que pueden beneficiarse las parejas más viajeras.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.