Tressis, sociedad de valores independiente especializada en gestión de patrimonios y planificación financiera, ha firmado un acuerdo de colaboración con la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) con el objetivo de incentivar la planificación financiera para los deportistas.
El acuerdo entre ambas entidades ha sido comunicado en una nueva edición de los encuentros AFE, bajo el título “Planificación financiera para deportistas”. Estas jornadas de educación financiera para futbolistas han contado con la participación de Javier Arizmendi, ex futbolista profesional y asesor financiero de Tressis; Sonsoles Santamaría, directora general de Negocio de Tressis; David Aganzo, presidente de AFE; e Ignacio Chinarro, director económico-financiero de AFE.
El presidente de AFE destacó la importancia del acuerdo firmado a través cual los afiliados tendrán la oportunidad de ser asesorados por los profesionales de Tressis SV con el fin de realizar una planificación de sus finanzas, tanto cuando están en activo como cuando se han retirado.
En el encuentro se ofrecieron dos ejemplos de planificación en los que se incidió en la importancia de planificar el patrimonio teniendo en cuenta los objetivos vitales del deportista así como sus necesidades presentes y futuras.
Javier Arizmendi, ex futbolista profesional y asesor financiero de Tressis, opina, desde su propia experiencia, que “los futbolistas debemos concienciarnos de que nuestra vida profesional tiene una duración determinada, más limitada que en el resto de profesiones». «Por ello, debemos tener claro que hay que cuidar el futuro y el de nuestras familias. El objetivo principal de este servicio es proporcionar al deportista una estrategia definida y un mayor control sobre su patrimonio para afrontar con mayores certezas su nueva vida tras la retirada», añade.
Ahorro a lo largo de la carrera deportiva
Los deportistas pueden generar un ahorro durante su carrera y deben analizar el riesgo que están dispuestos a asumir según el patrimonio obtenido. Además, deben ser conscientes de la importancia de diversificar correctamente el patrimonio dentro de la oferta de activos que existe en el mercado.
Pese a las noticias negativas que en ocasiones afloran sobre la mala gestión de las finanzas dentro del colectivo, se hizo hincapié en las grandes posibilidades que tienen los deportistas para gestionar de forma responsable sus finanzas gracias a los valores y competencias que el mundo del deporte profesional les proporciona.
En cualquier caso, es de vital importancia analizar la situación del futbolista de forma pormenorizada, teniendo una visión global de su patrimonio, así como estudiar los efectos del cambio en sus ingresos, destacan en Tressis.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.