Bestinver revoluciona su organigrama para adelantarse a la marcha de Beltrán de la Lastra en octubre

05/03/2020

Miguel Ángel Valero.

El grupo implanta un modelo que "permita ofrecer a sus clientes las mejores oportunidades de inversión y los mejores servicios financieros", con dos áreas: Gestión de Activos y Banca de Inversión, más Mercados Privados.

Mark Giacopazzi, CEO de Bestinver SV; Enrique Pérez-Pla, consejero delegado del grupo Bestinver; y Beltrán de la Lastra, director de Inversiones hasta octubre.

El anuncio de la marcha, en octubre, de Beltrán de la Lastra como director de Inversiones de Bestinver eclipsa la presentación del plan estratégico tras la culminación del proceso de integración de Fidentiis y en cuyo diseño ha participado el que fuera presidente de la gestora precisamente hasta la adquisición de esta firma en julio de 2019.

Beltrán de la Lastra, que participó por videoconferencia en el acto, explica que firma una cláusula de no competencia con Bestinver de dos años, que esta fase en el grupo tras la integración de Fidentiis «era el momento de reconocer los ciclos, el final de uno y el inicio de otro, de dar un paso atrás e iniciar una nueva etapa profesional». Lo único que tiene claro es que en octubre hará el Camino de Santiago. «Luego, sinceramente no lo sé», asegura, mientras agradece a Acciona (propietario de Bestinver) «la libertad con la que he trabajado durante estos cinco años y medio».

El mayor grupo independiente

El consejero delegado de Bestinver, Enrique Pérez-Pla, que asegura que le hubiera gustado que siguiera Beltrán de la Lastra pero también que «entiende sus razones» para marcharse, explica que se compró Fidentiis, sociedad fundada por él, para ser «un grupo de referencia en el mercado, el mejor independiente». Que es el objetivo del nuevo plan.

Bajo la presidencia de Sonia Dulá, Pérez-Plá y Beltrán de la Lastra han trabajado, desde el verano, en la «definición de un modelo de gestión integrado que permita ofrecer a sus clientes las mejores oportunidades de inversión y los mejores servicios financieros».

El nuevo modelo de Bestinver contempla el área Gestión de Activos, el negocio tradicional de Bestinver, y el de Banca de Inversión, que hasta ahora desarrollaba
Fidentiis.

La gestora creada por Acciona hace más de 30 años terminó 2019 con 6.790 millones de euros procedentes de 52.000 clientes (incorporando los fondos procedentes de Fidentiis). Mantendrá su filosofía de inversión, basando sus decisiones en el análisis fundamental de las empresas, la gestión conservadora de las carteras, una visión de largo plazo y un riguroso control del riesgo, que se complementará con criterios
ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG), incorporando a su cartera productos de inversión socialmente responsable, como el Bestinver Megatendencias (procedente de Fidentiis).

El área de Inversión, bajo la dirección de Beltrán de la Lastra hasta octubre, se organiza en tres equipos: Renta Variable Internacional, para el que se ha fichado de Pictet a Tomás Pintó; Renta Variable Ibérica, con Ricardo Seixas (fondos de Fidentiis) y Ricardo Cañete (fonddos de Bestinver); y Renta Fija, con Eduardo Roque.

«Beltrán de la Lastra, director de inversiones de Bestinver, dirigirá la integración y
funcionamiento de estos equipos de inversión, hasta asegurar la consistencia de los
procesos y la adecuación de los recursos, tarea que quedará completada en el último
trimestre del año», explican en el grupo. Tras la marcha de Beltrán de la Lastra, desaparece la figura del director de Inversiones, y las tres áreas dependerán directamente del consejero delegado.

Pérez-Plá deja muy claro que los fondos no se fusionarán, aunque habrá una convergencia en los criterios de inversión. Descarta compras y entrar en Banca Privada, pero reconoce que «nos estamos planteando posibilidades comerciales para la captación de clientes en América Latina».

Mercados privados

El plan del nuevo Bestinver identifica «nuevos vectores de crecimiento»: productos
específicos en mercados privados, como fondos alternativos de ‘private equity’ y de
infraestructuras, para inversores institucionales. Este área de Private Markets contará con un equipo específico, cuyo responsable está en proceso de fichaje.

Para la organización de la distribución de estos productos a nuevos inversores y reforzar la vinculación comercial con los clientes ya existentes, Bestinver incorporará, a partir de abril, a Rafael Amil, procedente de Julius Baer como director de Negocio.

Mark Giacopazzi, que dejó Citigroup en 2003 para fundar Fidentiis con Enrique Pérez-Plá, es el consejero delegado de la sociedad de Valores, soporte de la nueva división de Banca de Inversión de Bestinver. Con más de 50 profesionales, se organiza en tres unidades: Análisis Bursátil, Intermediación y ventas de Renta Variable y Fija, y Mercados de Capitales. Además, la compañía está analizando la posibilidad de desarrollar una nueva línea de actividad de fusiones y adquisiciones (M&A, por sus siglas en inglés).

¿Te ha parecido interesante?

(+4 puntos, 4 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.