Siete nuevas muertes con coronavirus elevan a 17 los fallecidos en España

07/03/2020

diarioabierto.es. El número de casos de coronavirus en España ya se sitúa por encima de los 600 y el número de víctimas mortales se eleva a 17, después de registrase el fallecimiento de tres personas en la Comunidad de Madrid, tres en el País Vasco y una en Aragón, según ha informado el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón.

Los fallecidos en Madrid en las últimas horas han sido tres hombres de 73, 77 y 88 años; las del País Vasco tres mujeres de 92, 88 y 87 años; y el de Aragón ha sido un paciente de 85 años que se encontraba ingresado en el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza.

Tras la reunión del Comité de Seguimiento de la evolución del coronavirus, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha asegurado que «España continúa en fase de contención» de la enfermedad y ha subrayado que el aumento de casos diarios es «el esperado».

En concreto, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha explicado que se está produciendo un incremento del 20% diario de los casos y ha indicado que «no hay una situación descontrolada» de la enfermedad en España.

Madrid sigue liderando el ranking de casos de coronavirus con 202 casos, seguida del País Vasco (102), La Rioja (55), Cataluña (49), Comunidad Valenciana (37), Andalucía (35), Castilla y León (22), Canarias (17), Castilla-La Mancha (15), Aragón (13), Cantabria (12), Baleares (8), Extremadura (6), Galicia (5), Navarra (3) y Murcia (1), según los datos facilitados por Sanidad.

Sin embargo, posteriormente a la intervención del ministro de Sanidad y del director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, las diferentes comunidades autónomas han ido actualizando sus datos con los nuevos casos registrados, con lo que la cifra global de contagios en España supera ya los 600.

CONTINÚA LA FASE DE CONTENCIÓN

En la rueda de prensa posterior a la reunión de seguimiento del coronavirus, Illa ha explicado que, aunque hay un «incremento de casos», el foco de sus actividades «tiene que ser la contención» y ha destacado que están «concentrando los esfuerzos» en tres zonas Madrid, País Vasco y La Rioja, donde se registran el 60% de los casos.

«Seguimos en fase de contención con un seguimiento diario de cómo evoluciona la situación para ir adaptando las medidas», ha precisado.

MADRID, PAÍS VASCO Y LA RIOJA

Durante su intervención, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias ha explicado que en La Rioja se han registrado hasta el momento un total de 55 casos positivos por coronavirus. «En La Rioja hay un único foco y todos los casos en principio están asociados a ese foco, en Haro, donde el foco está delimitado a un grupo muy concreto que ya está a priori bajo control», ha afirmado Simón.

Además de La Rioja, las otras dos comunidades autónomas que han registrado más casos positivos por coronavirus son la Comunidad de Madrid, con 202 casos; y el País Vasco, con 102 casos.

En el caso de Madrid, donde hay varios puntos de la comunidad afectados, el incremento de casos en las últimas 24 horas «se ha centrado en Valdemoro». «El resto de la Comunidad de Madrid no ha tenido incremento importante de casos y la mayoría están asociados a casos ya conocidos», ha precisado Simón.

En este sentido, ha resaltado que el foco de Valdemoro está afectando a un grupo de población «muy concreta», que es un grupo de población frágil y que «en principio está muy bien identificado». Además, ha afirmado que en Torrejón «no parece ser ahora mismo un foco activo importante»

En cuanto a la situación en el País Vasco, el experto ha indicado que el problema no está tanto relacionado con el número de casos (102), que es un número «relativamente importante», sino que ha habido brotes asociados a personal sanitario, «lo que ha generado estrés añadido».

«En el País Vasco y Madrid hay riesgo, pero las investigaciones indican que esas transmisiones en los últimos días no se han incrementado y los casos son de casos conocidos previo», ha subrayado Simón, al tiempo que ha añadido que la entrada de nuevos casos «puede venir de cualquier lugar», por lo que tienen que tener «mucho control de los contactos».

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.