Unos 250 estudiantes universitarios de Cunef aceptaron el desafío planteado por la Asociación Española de Banca (AEB) y su Fundación de proponer proyectos para mejorar el nivel de educación financiera en España, especialmente de los más jóvenes.
De las cerca de 60 propuestas elaboradas por estos alumnos, diez resultaron finalistas y fueron presentadas el 5 de marzo por 40 estudiantes en la sede de la AEB ante directivos de bancos y de la propia Asociación, quienes actuaron como jurados para elegir el proyecto ganador.
El presidente de la AEB, José María Roldán, agradeció la implicación de los alumnos de este centro universitario para contribuir a mejorar la labor que el sector bancario lleva años realizando en materia de educación financiera, con el objetivo de inculcar hábitos financieros saludables en la sociedad.
“Vosotros sois muy jóvenes y estáis en una muy buena posición para entender cómo debemos transmitir estos conocimientos que pueden ser áridos y complicados, pero que son vitales para la vida diaria de todos nosotros”, señala Roldán, tras destacar la creatividad y el enfoque digital de los trabajos finalistas.
El proyecto de Adriana Rodríguez, Rocío Rubio, Lucía Robles y María del Pilar Villalba, que presentaba acciones como la creación de un ‘banco del colegio’, vídeos de ‘influencers financieros’ y la configuración de la biblioteca como una ‘Bolsa de Valores’, resultó ganador del concurso.
El jurado -integrado por directivos de banca con responsabilidades de educación financiera de Santander, BBVA, Bankinter, ING, y Grupo Cooperativo Cajamar, así como por directivos de Frontier Economics y de la AEB- analiza ahora las posibilidades de aplicación práctica de la propuesta ganadora.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.