Prohibidos los vuelos desde Italia y suspendidos los viajes del Imserso y eventos deportivos

10/03/2020

diarioabierto.es. El Gobierno ha prohibido los vuelos directos desde cualquier aeropuerto de Italia a España hasta el 25 de marzo, se ha decretado la suspensión de todos los viajes del Imserso por un periodo de un mes y se ha aprobado la suspensión de actividades y eventos de ocio, culturales y similares en espacios cerrados para más de 1.000 personas. // Referencia del Consejo de Ministros

El Gobierno ha prohibido la realización de vuelos directos desde cualquier aeropuerto situado en la República de Italia a cualquier aeropuerto situado en el Reino de España a partir de las 00:00 horas del día 11 de marzo de 2020 y hasta las 00:00 horas del día 25 de marzo de 2020. Esta prohibición no será de aplicación a las aeronaves de Estado, ni a la realización de escalas con fines no comerciales, vuelos exclusivos de carga, vuelos posicionales, humanitarios, médicos o de emergencia.

Además, se ha decretado la suspensión de todos los viajes del Imserso por un periodo de un mes, así como para el conjunto del territorio nacional, de común acuerdo con las CC.AA., se adopta la supresión de todos los eventos deportivos y competiciones nacionales, profesionales y no profesionales, que supongan una gran afluencia de aficionados. De esta forma, estos eventos se celebrarán a puerta cerrada, al tiempo que otro tipo de eventos con movimientos de población importantes se valorarán por parte de las autoridades.

También se ha aprobado la suspensión de actividades y eventos de ocio, culturales y similares en espacios cerrados para más de 1.000 personas, y en el caso de aquellos que comporten una asistencia inferior a las 1.000 personas se reduce a un tercio el aforo.

Además, las competiciones y eventos deportivos profesionales y no profesionales, nacionales e internacionales, «de gran afluencia» que se disputen en España en, al menos, las próximas dos semanas, lo harán a puerta cerrada, según anunció este martes el ministro de Sanidad, Salvador Illa, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros.

El Gobierno acordó que los eventos deportivos y competiciones nacionales profesionales y no profesionales con una «gran afluencia» de aficionados se jueguen a puerta cerrada, entre ellos LaLiga Santander y LaLiga SmartBank de fútbol y la Liga Endesa y LEB Oro de baloncesto, así como aquellos que supongan un «movimiento importante de aficionados».

Ésta decisión se produce después de que LaLiga anunciara que los partidos de las dos próximas jornadas de LaLiga Santander y LaLiga SmartBank, previstas para los fines de semana del 13-15 y del 20-22 de marzo, se tendrán que jugar a puerta cerrada por la amenaza del coronavirus. La patronal de clubs no descarta que la medida se pueda alargar y aseguró que trabaja en «un plan alternativo».

El organismo que preside Javier Tebas apuntó que seguirá «en permanente contacto» con el Ministerio de Sanidad y el Consejo Superior de Deportes (CSD) para atender sus recomendaciones y/o decisiones, «anteponiendo la salud» de aficionados, jugadores, empleados de clubes y periodistas ante la crisis sanitaria del Covid-19.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.